Principal | > Exposiciones | Colecciones | Galería Pintura | Autores | Compra | Preguntas | Enlaces |
![]() |
Desde Colombia nos llegan fotografías de su mundo subterráneo, con sugestivas imágenes de dos cavernas, El Edén y los Guácharos, escondidas en las selvas de la región andina de Tolima. Junto a su irreal belleza, propia de los siempre sorprendentes y extraños paisajes de las profundidades, estas cuevas poseen el interés añadido de que sus entrañas albergan abundantes y curiosos ejemplares de fauna troglobia. De entre ellos cabe destacar los guácharos, o aves de las cavernas, la única especie de ave nocturna que puede volar en la oscuridad de las cuevas utilizando un sistema de orientación por ecos, similar al de los murciélagos. Las fotos han sido realizadas por Iván Camilo González, en coordinación con un equipo de espeleólogos y biólogos pertenecientes a Espeleocol (Asociación Espeleológica de Colombia). |
Indices
de fotos Indice general Indice 1 El Edén Indice 2 Los Guácharos |
Indice de textos El Edén Los Guácharos Iván Camilo González Una exposición colectiva y abierta Enlaces a webs de espeleología |
En febrero de 2010
realizamos una exploración a las cavernas El Edén y Los
Guácharos, en la región de Colombia llamada Tolima.
Presentamos aquí una selección de las fotografías
tomadas en sus interioridades. Iván Camilo González |
El Edén |
Fotos 01-12 Ubicada en las cercanías de Cunday, Tolima, Colombia, la caverna de El Edén está a una altura de 598 msnm, de coordenadas N 4°00'718" W 74°45'309", y es atravesada por la quebrada de San Lorenzo. Indice de textos |
Los Guácharos |
Fotos 13-24 Ubicada también cerca a Cunday, Tolima, Colombia. Esta caverna se encuentra a una altura de 820 msnm, de coordenadas N 4°01'522" W 74°44'222". Tiene una entrada de 7 de metros con altura de dos o tres metros, compuesta por dos salones muy amplios. Hay una población de guácharos abundante, por lo que hay también abundante guano de guácharo (no había murciélagos) y, por consiguiente, cucarachas grandes y artrópodos varios, así como arácnidos y amblipigidos, moscas, zancudos, etc. Según la Wikipedia, el guácharo (Steatornis caripensis), también conocido como ave de las cavernas o pájaro aceitoso, es una especie de ave caprimulgiforme propia de América del Sur. Es la única especie del género Steatornis, la única ave frugívora nocturna del orden, y una de las pocas aves, y la única nocturna, que vuela por ecolocación en condiciones de baja luz. El guácharo fue descrito por Alexander von Humboldt durante su viaje a Sudamérica en 1799. Lo observó en la Cueva del Guácharo, en Caripe (Venezuela). El nombre científico de la especie, Steatornis caripensis, significa 'ave aceitosa de Caripe'. Vive en colonias en el interior de profundas cavernas. Durante el vuelo nocturno fuera de las cavernas, arranca sus principales alimentos (nueces de palma) con su poderoso pico ganchudo. Cuando vuelan en cavernas oscuras emplean un sistema de orientación por ecos similar al sónar, al modo de los murciélagos, produciendo 'cliqueos' audibles de 7.000 ciclos por segundo. Se pueden oír claramente cuando los pájaros están en vuelo. A las diez semanas de nacidas, las crías tienen un 50% más de peso que sus padres. Los polluelos tienen el cuerpo lleno de grasa, y comen un cuarto de su peso cada noche. (De Wikipedia, la enciclopedia libre, voz Steatornis caripensis) Indice de textos |
Iván Camilo
González Sánchez |
Iván
Camilo González Sánchez (Bogotá DC,
Colombia) pertenece a Espeleocol (Asociación
Espeleológica de Colombia) y al Grupo de Investigación de
Biodiversidad y Conservación de la Universidad Nacional de
Colombia, en donde también lleva a cabo estudios de Medicina.
Aporta a estas dos entidades su labor como fotógrafo y
paramédico. E-mail de contacto: icg_636@hotmail.com ![]() El equipo espeleológico que realizó la exploración a El Edén y los Guácharos está compuesto por: - Diego Casallas, Biólogo, Estudiante de Doctorado en Biodiversidad y Conservación, Espeleólogo - Mario Murcia, Biólogo, Especialista en Artrópodos, Espeleólogo - Manuel Hoyos, Biólogo, Biodiversidad y Conservación, Espeleólogo - Jashua Medina, Geólogo, Universidad del Valle - Abel Rodríguez, Biólogo, Núcleo em Ecologia e Desenvolvimento Sócio-Ambiental (NUPEM), Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Espeleólogo cubano invitado, Sociedad Espeleológica de Cuba - Ligia, Bióloga, Especialista en Artrópodos - David, Biólogo, Especialista en Arácnidos - Iván González, Fotógrafo, Espeleólogo Secuencia completa de las fotografías realizadas en las cavernas El Edén y los Guácharos: Facebook Indice de textos |
Una exposición colectiva y abierta |
Esta muestra de
fotos espeleológicas que exponemos virtualmente en fotoAleph es una selección de
imágenes realizadas por el fotógrafo y
espeleólogo colombiano Iván
Camilo González, que vienen a sumarse a las ya exhibidas
en nuestra
web bajo los títulos de 'Paisajes
de las Cavernas', 'Viajes
dentro de la Tierra' y 'De
Profundis', pertenecientes a diversos
fotógrafos. El índice general de fotografías espeleológicas de fotoAleph puede verse en la página CAVERNARIUM. Como criterio de selección de las fotos, en nuestra web se priman siempre los aspectos visuales, el intento de captar la singular belleza de los criptopaisajes, por encima de otros aspectos de tipo científico o didáctico, que serían más propios de otro lugar. Se trata de una colección con ánimo de crecer. Está abierta a otras colaboraciones. Nuestra intención es que esta página sea el escenario de una exposición colectiva permanente, que se vaya poco a poco enriqueciendo con aportaciones de más fotógrafos, incorporando imágenes de otras cuevas de no importa qué lugares o qué países, ya que el mundo subterráneo no tiene fronteras. Animamos desde aquí a todos los fotógrafos con temas semejantes que deseen exhibir sus trabajos en internet, a sumarse a la idea. Usted pone las fotos, nosotros la plataforma técnica para poder enseñarlas al mundo. Para conocer las condiciones, consulte en esta misma web nuestra Propuesta de colaboración con fotógrafos. O infórmese directamente, enviando un e-mail a fotoAleph: info@fotoaleph.com Indice de textos |
fotoAleph:
Paisajes de las cavernas (1)
Otras 36 fotos, de la primera entrega de esta
exposición
colectiva de fotografía espeleológica.
fotoAleph:
Paisajes de las cavernas (2)
48 fotos más, de la segunda entrega de esta
exposición
colectiva de fotografía espeleológica.
fotoAleph:
Paisajes de las cavernas (3)
62 fotos más, de la tercera entrega de esta
exposición
colectiva de fotografía espeleológica.
fotoAleph:
Viajes dentro de la Tierra
60 fotos más, de la cuarta entrega de esta
exposición
colectiva de fotografía espeleológica.
fotoAleph:
De Profundis
36 fotos del fotógrafo y espeleólogo
italiano Cesare Mangiagalli,
tomadas en cuevas de Suiza, Italia y México.
fotoAleph: Cuevas de Bhimbetka
La prehistoria
del arte en la India.
Don
Quijote, pionero de la espeleología
De cómo bajó Don Quijote a la sima de
Montesinos.
De lo que vio Don Quijote allí dentro. Sancho Panza,
espeleólogo
por accidente. En fotoAleph.
Amaya
o las cuevas en el siglo XIX
La cueva del dragón de Aralar, la leyenda de
Teodosio
de Goñi, la búsqueda del tesoro de Aitor, y los
orígenes
de la raza vasca, rastreados a través de la novela 'Amaya o los
vascos en el siglo VIII', en fotoAleph.
Las
lecciones de abismo del profesor Verne
La novela 'Viaje al centro de la Tierra', a la luz de la
espeleología, en fotoAleph.
Espeleofoto
Fotografías del mundo subterráneo.
The
Virtual Cave
Selección de fotografías de cuevas de todo
el mundo (cuevas de disolución, de lava, de erosión y
marinas)
alojada en la web Good Earth Graphics.
Speleo-foto
Web alemana de espeleología, con galerías
de fotos.
Speleogenesis
Publicación científica virtual sobre la
génesis de las cuevas y la evolución de los
acuíferos
kársticos.
CAVERNAS DE COLOMBIA
Fotografía espeleológica
Indice de textos El Edén Los Guácharos Iván Camilo González Una exposición colectiva y abierta Enlaces a webs de espeleología |
Indices
de fotos Indice general Indice 1 El Edén Indice 2 Los Guácharos |
CAVERNAS DE COLOMBIA
Fotografía espeleológica
© Iván Camilo González Sánchez
© Copyright fotoAleph. Todos los derechos
reservados.
www.fotoaleph.com
Fotografías realizadas en las cavernas El Edén y los
Guácharos (Cunday, Tolima, Colombia)
fotoAleph