Principal | Exposiciones | > Colecciones | Galería Pintura | Autores | Compra | Preguntas | Enlaces |
PERSEPOLIS El esplendor de los persas Información | Indice de fotos ![]() Entrar |
PERSEPOLIS El esplendor de los persas |
|
Hacia
el año 512 a
C el rey Darío I el Grande emprendió la
construcción
de este masivo complejo palaciego, ampliado posteriormente por su hijo
Jerjes I y su nieto Artajerjes I. Enclavada en una región remota
y montañosa, la ciudadela de Persepolis mantuvo la
función
de capital ceremonial de la dinastía aqueménida, donde se
celebraban las fiestas de Año Nuevo. En el 330 a C, Alejandro
Magno
ocupó y saqueó Persepolis, incendiando el Palacio de
Jerjes,
para simbolizar el fin de la guerra panhelénica de revancha
hacia
los persas. Hoy en día, las majestuosas ruinas de Persepolis,
crisol
de estilos mesopotámico, egipcio y griego, testifican el
esplendor
que llegó a alcanzar el Imperio Persa aqueménida, el
más
poderoso y extenso de su época. Persepolis (Irán) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Más información |
|
46
fotografías on
line Indice 1 Persepolis Indice 2 Persepolis Indice 3 Otros lugares del Arte Persa Aqueménida Persepolis. Información Otros lugares del Arte Persa Aqueménida |
Otras exposiciones de fotos de Irán
en fotoAleph UN ZIGURAT (Choga Zanbil) El zigurat más grande y mejor conservado de todos los que han sobrevivido al paso del tiempo está en Irán. CIUDADES DE PORCELANA. Arquitectura de cerámica en Irán Imágenes de las legendarias Isfahan y Shiraz, escenarios de fantasía surgidos de un cuento de Sherezade. PERSIA RUPESTRE. El arte de los sasánidas El impresionante y escasamente conocido legado artístico del imperio neo-persa. |
fotoAleph
Principal
| Exposiciones
| > Colecciones
| Galeria
Pintura
| Autores
| Compra
| Preguntas
| Enlaces