
| Principal | > Exposiciones | Colecciones | Galería Pintura | Autores | Compra | Preguntas | Enlaces | 
|   
      Se
sabe con qué
limita Túnez al norte, pero no dónde acaba por el sur:
las arenas del Sahara se empeñan en borrar las rayas del
mapa. Esa región que es el umbral del infinito, ese Gran Sur tunecino, custodia remotas culturas de orígenes bereber o nómada, que sobreviven, pese a las adversas condiciones derivadas de la perpetua guerra entre el verde y el desierto, en parajes de una belleza visual inigualable. Nuestro safari fotográfico incluye retratos de nativos, y atraviesa oasis de montaña, poblados trogloditas, palmerales entre dunas, alcázares sobre riscos y curiosidades de la arquitectura popular como las ghorfas, en un entorno donde abundan las jaimas, los dromedarios y los espejismos. Más información 140 fotografías on line 44 fotos de Fernando Rubio + 96 fotos del fondo fotoAleph  | 
    ||
| Indices de fotos Indice general Indice 01 El legado bereber Indice 02 El legado bereber Indice 03 La magia del desierto  | 
           Indice 04 Pueblos trogloditas Indice 05 Ghorfas Indice 06 Ghorfas Indice 07 Oasis de montaña  | 
           Indice 08 El Jerid Indice 09 Horizontes de arena Indice 10 Horizontes de arena  | 
    
|   TUNEZ, EL GRAN SUR Horizontes de arena. El Jerid Información | Indice general | Indice fotos 08 | << Foto anterior | Foto siguiente >> 
 
  |