Principal | > Exposiciones | Colecciones | Galería Pintura | Autores | Compra | Preguntas | Enlaces |
Fotografías: Julián Isacch y Andrés Larrovere
![]() |
Más allá de la Pampa, al sur del río Colorado, que parte en dos el país, se extienden las inmensas, áridas y escasamente pobladas tierras de la Patagonia argentina. En un remoto rincón de estas regiones inhóspitas se esconde, sin embargo, un oasis de verdor y vida: la reserva natural en torno al lago Nahuel Huapí, al pie de los nevados picos de la cordillera de los Andes. Se trata de un paraje de extraordinaria belleza, de bosques frondosos surcados de arroyos, ríos, cascadas, y lagos de aguas cristalinas que reflejan en sus espejos las montañas circundantes. Un auténtico jardín de la naturaleza, que desde aquí podemos contemplar en todo su esplendor gracias a la sensibilidad y sentido estético de dos fotógrafos argentinos: Julián Isacch y Andrés Larrovere. |
|
Indices de fotos Indice 1 Indice 2 Indice 3 |
Indice de textos El jardín de la Patagonia argentina El Parque Nacional Nahuel Huapí Julián Isacch Andrés Larrovere |
Otras exposiciones de fotos de América en fotoAleph |
Vi una
pequeña esfera tornasolada, de casi
intolerable fulgor. Al principio la creí giratoria; luego
comprendí que ese movimiento era una ilusión producida
por los vertiginosos espectáculos que encerraba. El
diámetro del Aleph
sería de dos o tres centímetros, pero el espacio
cósmico estaba ahí, sin disminución de
tamaño. Vi el populoso mar, vi el alba y la tarde, vi las muchedumbres de América, vi una plateada telaraña en el centro de una negra pirámide, vi un laberinto roto... (Jorge Luis Borges, extractos de El Aleph) Vi las montañas de los Andes reflejando su collar de níveas cumbres, sonrosadas al sol poniente, en el espejo de los lagos que reposaban a sus pies. Eran siete lagos de aguas profundas escondidos entre frondosos bosques de álamos y arrayanes. Bosques transitados por ríos torrenciales, que se embravecían con los rápidos y caían al vacío en rugientes cascadas. Y el cóndor sobrevolaba por sus alturas. Vi caer la nieve y cubrir con su capa de silencio los montes, prados y aldeas de aquel paraíso perdido en medio de la desolación del desierto patagónico. Vi las maravillas naturales del parque Nahuel Huapí, la ‘isla de los jaguares’, el jardín de la Patagonia argentina. |
El jardín de la Patagonia argentina |
Los
primeros
pioneros que
se aventuraron en la Patagonia llegaban en busca de la
mitológica
"Ciudad de los Césares", un pueblo oculto en la cordillera
patagónica
construido íntegramente en oro macizo, el cual nunca fue
encontrado
pero sigue presente entre las leyendas regionales. ![]() La Patagonia representa un tesoro en sí mismo y una fuente inagotable de emociones. Es así como querríamos que se vieran estas imágenes, que, después de tanto 'atesorarlas', podemos compartir con la comunidad global a través de fotoAleph. Nuestros mayores deseos de placer para todos los que tomen contacto con esta humilde muestra de una de las riquezas naturales más puras del planeta. Nos encantaría que estas imágenes del Jardín de la Patagonia llegasen a todos los que creen que los sueños están en la tierra y al alcance de la mano, o de la cámara. (Julián Isacch y Andrés Larrovere) |
Julián Isacch |
Julián
Pedro Isacch
es Diseñador en Comunicación Visual, Profesor de
Producción
Multimedia y fotógrafo aficionado. Trabaja en el campo de la
imagen
gráfica desde 1995. Reside en Villa La Angostura, provincia de
Neuquén,
Patagonia Argentina. Resultó finalista del Concurso de Arte CNN 'Instantes Perdurables' 2001 y a partir de ese momento comenzó a explorar la producción de imágenes de la Patagonia. Desde su estudio de diseño se ocupa de la conformación de un Banco de Imagen de la Patagonia Cordillerana con el objetivo de transmitir a través de la fotografía toda la magia que encierra este paraíso natural. Julián Isacch E-mail: julian@diseniovla.com.ar Indice de textos |
Andrés Larrovere |
![]() Premios en Fotografía - "La Capilla", premiada con la mención del jurado en el Safari Fotográfico por el pago de Atahualpa Yupanqui, organizado por Focal foto express y la Asociación Toscana de Pergamino. - "Madre Tierra", premiada con una mención en el III Salón de Primavera organizado por la Dirección de Cultura de la ciudad de Rojas (Bs. As.). - "Atardecer", obtuvo el primer premio en la muestra organizada por la Dirección de Cultura de la ciudad de Colón (Bs. As.). - "Hombres Trabajando", Muestra Fotográfica en Casa de la Cultura de Villa La Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina. Andrés Larrovere E-mail: andreslarrovere@yahoo.com Indice de textos |
EL JARDÍN DE LA PATAGONIA
Fotografías:
Julián Isacch
Andrés Larrovere
Indice de textos El jardín de la Patagonia argentina El Parque Nacional Nahuel Huapí Julián Isacch Andrés Larrovere |
Indices de fotos Indice 1 Indice 2 Indice 3 |
E-mail de contacto:
Julián Isacch: julian@diseniovla.com.ar
Andrés Larrovere: andreslarrovere@yahoo.com
Otras exposiciones de
fotografías de América
en fotoAleph |
||
BOLIVIA Entre la tierra y el cielo ![]() Fotografías: David Martín Madroño |
LOS COLORES DE CUBA![]() Fotografías: Agustín Gil |
ISLAS GALAPAGOS Donde el fuego se funde con el mar ![]() Fotografías: Albert Sorigue |
MIRADAS
HACIA EL RIO![]() Fotografías: Ricardo De Luca |
LOS
MAYAS Una civilización desaparecida ![]() |
LOS
INCAS El eclipse de una civilización ![]() Fotografías: Agustín Gil y Eneko Pastor |
EL MISTERIO DE TIAHUANACO![]() Fotografías: Eneko Pastor y Agustín Gil |
LOS
GEOGLIFOS DE NAZCA![]() Fotos: fotoAleph |
LATIN
AMERICAN
GRAFFITI![]() |
ENTRE VOLCANES Antigua Guatemala ![]() |
NUEVA YORK La jungla de los rascacielos ![]() |
|
EL JARDÍN DE LA PATAGONIA
Fotografías:
Julián Isacch
Andrés Larrovere
© Julián Isacch
© Andrés Larrovere
© Copyright fotoAleph. Todos los derechos reservados
www.fotoaleph.com