Principal | Exposiciones | Colecciones | > Galería
Pintura |
Autores | Compra Derechos | Preguntas | Enlaces |
Galería de Pintura |
Exposición de pinturas y dibujos de | |||
Jordan Sokol
![]() |
Amaya
Gurpide ![]() |
Memento mori. "Recuerda que eres mortal". Sabio precepto filosófico, pero también fecundo concepto artístico que ha inspirado desde la antigüedad un determinado género de obras literarias, musicales y pictóricas orientadas a hacernos recapacitar sobre lo efímero de la vida. Un pintor neoyorquino, Jordan Sokol, y una pintora navarra, Amaya Gurpide, se han adentrado mano a mano en tan delicado género, y el resultado es esta exposición conjunta que tenemos el honor de presentar en fotoAleph. Pinturas y dibujos tomados del natural, con sensibilidad y honradez, donde cuentan tanto las presencias –retratos– como las ausencias: esa blusa decimonónica que alguien vistió alguna vez, ese torso de yeso en el que alguien fue modelado, esa avecilla que exhala un último suspiro... Obras expuestas en Memento mori: Jordan Sokol | Amaya Gurpide |
|
Memento mori Jordan Sokol Exposiciones Premios y reconocimientos Estudios Enseñanza |
Amaya Gurpide Exposiciones Becas Premios y menciones Estudios Experiencias diversas |
Memento mori Por Amaya Gurpide y Jordan Sokol |
Coincidimos
por primera vez en el Hudson River School of Landscape, en un seminario
sobre pintura de paisaje que se organiza anualmente al norte de Nueva
York. Tras largas conversaciones e intercambio de puntos de vista sobre
cuestiones de arte, pudimos comprobar que ambos tenemos los mismos
referentes en pintura y que compartimos una visión muy similar
respecto al enfoque con que planteamos nuestra obra. Fue así
como llegamos a la conclusión de que, atendiendo a los
principios que tenemos en común, sería muy interesante
realizar una exposición conjunta. La que aquí presentamos.![]() Nuestro método de trabajo es la pintura del natural. Tal es la condición básica sobre la que se cimenta nuestra obra, un punto de partida ineludible para obtener los resultados que deseamos. Es de ahí de donde vamos a beber, de esa observación directa del natural; de todos esos momentos en los que el ojo humano traduce la información que recoge de la realidad circundante y la traslada al lienzo convertida en pinceladas. Dicho método implica un proceso lento y analítico, supone recorrer un camino en el que no hay atajos. Un proceso a veces emocionante y otras más frustrante, pero que sin duda hace que la pintura crezca paso a paso hasta conformar un ente propio como resultado de una labor de investigación en el lienzo. Para nosotros, la naturaleza de la pintura va mucho más allá del mero hecho de reproducir fielmente la realidad. Desde el momento en el que el ojo afila la mirada y capta el espíritu de un lugar, la belleza de un objeto o las cualidades físicas y psíquicas de una persona, comienza una búsqueda pictórica. La búsqueda se origina con un análisis técnico exhaustivo, donde el dibujo desempeña un papel fundamental. La pintura se construye cuidadosamente sobre él, pero con emoción. Esta confluencia de análisis y sentimiento es crucial para plasmar la imagen que vemos de una manera realista y lograr a la vez transmitir su carga de poesía. Es difícil saber exactamente qué hay detrás de la elección de un tema en particular. A veces nos mueve el simple hecho de que algo nos emociona hasta el punto que necesitamos inmortalizarlo. Y ese algo que nos conmueve muchas veces tiene que ver con objetos del pasado, con esa nostalgia que produce contemplar, por ejemplo, una tela bordada a mano o el interior vacío de un estudio de pintura. Otras veces la inspiración viene de una obra maestra de la historia del arte o de una imagen que tomamos como referencia compositiva y que usamos como punto de partida para desarrollar una idea. Llegados a deconstruir la imagen hasta su último componente técnico, decidimos llevar esa búsqueda todavía más lejos y ahondar en el alma de lo representado. Y ahí se mezclan aspectos que tienen que ver con el tema tratado y aspectos que transfieren parte de nosotros mismos a la obra. Ahí radica la esencia de lo que buscamos, y este proceso minucioso de meditación constante, de soledad pictórica, es precisamente lo que define Memento mori. Amaya Gurpide / Jordan Sokol |
Jordan Sokol |
(Queens,
NY, 1979) Web propia: www.jordansokol.com E-mail: jordan@jordansokol.com ![]() Exposiciones 2010 Ann Long Fine Art, Young Collectors Exhibition, Charleston, SC Corsini Stables, 'Florence Academy Alumni Exhibition', Florencia, Italia Galleria Esposito, Florencia, Italia 'Memento mori'. Galeria Ormolú, Pamplona, España 2009 Galleria Paradigma, Florencia, Italia Vasa Konsthall, 'Immortal Works', Gothenburg, Suecia Cami Gallery, 'Contemporary Florentine Realism', Florencia, Italia Ann Long Fine Art, 'Jura Bedic, Jordan Sokol, Sofia Alethe', Charleston, SC Corsini Stables, 'Florence Academy Alumni Exhibition', Florencia, Italia Cloister of Santa Maria degli Angeli, 'New Realism', Florencia, Italia 2008 WH Patterson Gallery, London, Inglaterra Grenning Gallery, Sag Harbor, NY 2007 Villa Pacchiani, 'La reazione del Vero', Pisa, Italia The Brigham Galleries, Nantucket, MA Corsini Stables, 'Florence Academy Alumni Exhibition', Florencia, Italia WH Patterson Gallery, London, Inglaterra Grenning Gallery, Sag Harbor, NY 2006 Solomon Gallery, 'Italian Realism', Dublin, Irlanda Indice Jordan Sokol Premios y reconocimientos 2010 Art Renewal Center Salon Competition, Honorable Mention, Still Life Art Renewal Center Salon Competition, Finalist, Figure Florence Academy Alumni Exhibition, 3rd Place 2006 Art Renewal Center Scholarship Competition Florence Academy of Art, 'Painting of the Year' Publicaciones 2009 American Art Collector, Fresh from Florence, número de Mayo, página 168 Indice Jordan Sokol Estudios 2007 Jacob Collins' Hudson River Foundation 2003-2006 Florence Academy of Art 1997-1998 Kansas City Art Institute 1993-1997 Palm Beach County High School for the Arts Indice Jordan Sokol Enseñanza 2006 al presente Florence Academy of Art, Principal Instructor Talleres 2010 Próximamente: Gage Academy of Fine Arts, Pintura Figurativa y Conferenciante Invitado Florence Academy of Art, Dibujo de Figura Académica 2009 Florence Academy of Art, Dibujo de Figura Académica 2008 Florence Academy of Art, Dibujo de Figura Académica 2007 Florence Academy of Art, Pintura de Paisaje Indice |
Amaya Gurpide |
Web
propia: www.amayagurpide.com E-mail: amayagurpide@gmail.com Idiomas: español e inglés. Exposiciones Individuales 1999: Galería Lacava. Pamplona (España). 2001: Galeria Ormolú. Pamplona (España). 2004: Beverley Road. Brooklyn (EEUU). 2007: 'Visceral' (Naturalezas muertas). Galería Ormolú. Pamplona (España). 2009: 'Rhapsody'. Galería Ormolú, Pamplona 2010: Cultur 2010. Señorío de Bértiz (Navarra) 2011: 'Memento mori'. Amaya Gurpide / Jordan Sokol. Galería Ormolú (Pamplona) ![]() Colectivas 2000: End Year Student Exhibition, National Academy of Design, Nueva York 2000: Exposición 'Premio Bilaketa de Aoiz'. Navarra, España. 2001: National Arts Club. 25th Annual Student Exhibition, Nueva York. 2001: Cork Gallery, Lincoln Center. Merit Awards, Art Students League. Nueva York. 2001: End Year Student Exhibition. National Academy, Nueva York. 2001: 59th Audubon Annual Exhibition, Salmagundi Club. 2002: National Arts Club, 26th Annual Student Exhibition, Nueva York. 2003: Cork Gallery, Lincoln Center. Trabajos seleccionados en la National Academy of Design. 2003: "What's Around Us", Sheppard Art Gallery. Ellicott City, Maryland. 2003: End Year Student Exhibition, National Academy of Design, Nueva York. 2004: Gallery, Lincoln Center, trabajos seleccionados en la National Academy of Design. 2004: Basque Cultural Forum. Gallery Lab, Roger Smith Hotel, Nueva York. 2004: End Year Certificate Exhibition, Museo de la National Academy of Design, Nueva York. 2004: "Brush with greatness". Neo Studios. Exposición colectiva de estudiantes graduados de escuelas de Bellas Artes de Nueva York. 2005: Galería Ormolú, Pamplona. Exposición "New York times. Two painters, one city", junto a la pintora estadounidense Jennifer Fairbanks. 2008: Jacob Collins and The Hudson River School for Landscape, Hunter, Nueva York. 2009: International 2008-09 Art Renewal Center Salon. 2009: Young Collectors' Sale. Ann Long Gallery, Charleston, SC. 2009: "Hudson River revival". Springville Museum Salt Lake, Utah. 2010: "The human figure". John Pence Gallery, San Francisco, CA. 2010: Art Auction 2010. Montgomery Museum of Fine Arts, Alabama. 2012: Museo MEAM, Barcelona. 2012: Russian Academy of Arts. Zurab Tsereteli Art Gallery, Moscú. 2012: Converge. CPW Gallery, Nueva York. 2013: Museo MEAM. Figurativas VI. Obras seleccionadas. Barcelona. Indice Amaya Gurpide Becas 1999 Beca Evelyn Chard Kelley Memorial dirigida a mujeres menores de 30 años. Pen and Brush, N.Y. 2000 Valerie Delacorte, National Academy of Design, N.Y. Merit Scholarship, Art Students, N.Y. 2001 National Serge Hollerbach Scholarship, National Academy of Design, N.Y. 2002 Lorraine Grace Scholarship, National Academy of Design, N.Y. Newington Cropsey Scholarship, National Academy (Beca de estudios en Italia). 2003 Beca de viaje de fin de carrera National Academy of Design. 2007-08 Hudson River School for Landscape, Catskill Mountain Foundation, Nueva York Indice Amaya Gurpide Premios y menciones 1999 Pauline Law Memorial Award, exposición mixta Pen and Brush, N.Y. 2000 Ralph Weiler, exposición Mid Year Student Exhibition National Academy, N.Y. 2001 Honorable Mention, exposición de acuarela, Pen & Brush, N.Y. Thomas E. Picard Award, pintura al óleo. Salmagundi Club, N.Y. Honorable Mention, escultura Salmagundi Club, N.Y. Steven Leitner Award, National Arts Club, Show anual de Universidades y Academias de arte de Nueva York. Junius Allen Memorial Award, exposición de juniors becados, Salmagundi Club, N.Y. Merit Award exposición de obras de academia, Salmagundi Club, N.Y. Merit Award, Audubon Exhibition, Salmagundi Club, N.Y. Honorable Mention, composición de figuras End Year Student Exhibition, National Academy of Design, Nueva York . 2002 Richild Von Holtzbrink Award National Arts Club, Show anual de Universidades y Academias de arte de Nueva York. Primer Premio Pintura Figurativa, 'Distinction in Figure', Museo National Academy of Design, N.Y. Honorable Mention in figure 'Mid Year Student Exhibition', National Academy of Design, Nueva York. 2003 Segundo Premio en Pintura 'Portrait Category', Museo National Academy of Design, N.Y. Indice ![]() Amaya Gurpide Estudios 1990-1994 Escuela de Artes y Oficios. Pamplona. Graduada en Artes Aplicadas: Especialidad Decoración y Arte Publicitario. 1997-1998 Escuela de Anticuariado y Restauración. Pamplona. 1997-1999 Estudio de Mikel Esparza Murillo. 1999-2003 National Academy of Design. Nueva York. Mary Beth McKenzie, Raymond Everet Kintsler, Barnie Hodes, Sharon Sprung. Art Students League. Nueva York. Harvey Dinnerstein, Daniel Greene, Burton Silverman, Steven Assael, Costa Vavagiakis 2007-2008 Grand Central Academy. Dibujo. Nueva York. Indice Amaya Gurpide Cursos 1998-1999 Dibujo y Pintura de figura humana. Escuela de Artes y Oficios, y Casa de la Juventud (Pamplona). 1999 Intensivo de pintura en la National Academy con el retratista Everet Raymond Kintsler. 2001 Curso de marketing con Susan Schear, NAD. Intensivo de pintura con Daniel E. Greene, ASL. Curso Intensivo de críticas de Académicos, NAD. 2002 Intensivo de pintura con Burton Silverman, ASL. 2003 Intensivo de dibujo con Costa Vavagiakis, NAD. Indice Amaya Gurpide Trabajos artísticos 2000: Ilustración de la Guía Didáctica "Prehistoria de Navarra", para el Museo de Navarra. 2000-2004: Monitora de pintura en la National Academy of Design y Arts Students League, Nueva York. 2005: Decoración mural para la Catedral de Blessed Sacrament, en Sacramento, California, en Evergreene Painting Studios. 2008: Pintura mural en colaboración con Albino González para Evergreene Painting Studios, Atlantis Resort, Dubai, Emiratos Arabes 2008: Restauración de pintura mural, Hotel Atlantis The Palm, Dubai, Emiratos Arabes. 2008: Escaparates Bloomingdales. Khuzami Studios, Nueva York. Enseñanza 2009-presente: Anatomía y dibujo de la figura humana. ESDIP, Madrid. Enseñanza: Cursos 2011: Curso: 'Explorando las fases del retrato'. Círculo de Bellas Artes, Madrid. 2011: Curso. 'Exploring the process of portrait painting'. Janus Collaborative, Nueva York. 2010-11: Curso de dibujo académico. Museo de Navarra. 2012: Curso de pintura de figura. Art Students League, Nueva York. 2013: Curso intensivo de figura humana. Museo de Navarra. 2013: 'Mechanics of Perception'. Portrait in Pencil and Oil. Art Students League, Nueva York. Publicaciones 2011: American Painting Video Magazine. Fall Issue. 2012: The Elements of Art, Juliette Aristedes. Watson-Guptill Publications, Nueva York. 2012: '25 Artists of Tomorrow'. American Artist 75 Anniversary Special Issue. |
Otras
exposiciones
de Amaya Gurpide en fotoAleph |
|||
![]() Rhapsody |
![]() Visceral |
![]() ![]() New York times Dos pintoras, una ciudad (junto a la pintora estadounidense Jennifer Fairbanks) |
![]() Primeras obras |
Exposición de
pinturas y dibujos
de
Jordan Sokol
Amaya Gurpide
Jordan Sokol
Web
propia: www.jordansokol.com
E-mail: jordan@jordansokol.com
Amaya Gurpide
Web
propia: www.amayagurpide.com
E-mail: amayagurpide@gmail.com
Indice
Memento
mori
Jordan Sokol Exposiciones Premios y reconocimientos Estudios Enseñanza |
Amaya Gurpide Exposiciones Becas Premios y menciones Estudios Experiencias diversas |
Obras expuestas en 'Memento mori':
Jordan Sokol
| Amaya
Gurpide
![]() |
© Jordan Sokol
© Amaya Gurpide Rubio
© Copyright fotoAleph. Todos los
derechos
reservados