
| Principal | Exposiciones | > Colecciones | Galería Pintura | Autores | Compra | Preguntas | Enlaces | 
| Los
persas sasánidas fueron para los romanos lo que los persas
aqueménidas habían sido para los griegos: la viva
encarnación de la amenaza que venía de oriente. En el siglo III d C, emergió en tierras del actual Irán una poderosa estirpe de reyes, forjadora de un imperio, el sasánida o neo-persa, que llegó a enfrentarse en repetidas ocasiones al imperio romano, infligiéndole numerosas y contundentes derrotas. Los sasánidas demostraron que los persas seguían siendo un pueblo combativo, irreductible, una nación capaz de medirse de igual a igual con la civilización occidental. Los ecos de esa actitud desafiante parecen aún resonar en el Irán de hoy. Pero los sasánidas fueron también una comunidad culta y refinada, que nos dejó un legado artístico sumamente atractivo, aunque poco conocido. Entre las obras de arte sasánida que mejor han sobrevivido a los estragos del tiempo destacan sus magníficos relieves rupestres, esculpidos en los remotos acantilados y roquedos de las montañas de Persia. Más información 54 fotografías on line Indice 1 Naqs-i Rustam Indice 2 Taq-i Bostan Indice 3 Taq-i Bostan | 
| PERSIA RUPESTRE El arte de los sasánidas Información | Indice fotos 3 | << Foto anterior | Foto siguiente >> 
 
 | 
fotoAleph
   
Principal 
|  Exposiciones 
|  > Colecciones 
|  Galeria
Pintura 
|  Autores 
|  Compra 
|  Preguntas 
|  Enlaces