Colecciones fotográficas
India rupestre
Jainismo rupestre
Indice de fotos
098. Udayagiri-Khandagiri (Orissa). Vista parcial del complejo rupestre
El jainismo surgió en la India en la misma época que el budismo, hacia el siglo VI d C. Fue fundado por Vardhamana Mahavira, el vigesimocuarto de los jainas (conquistadores) o grandes patriarcas antecesores en cuyo ejemplo se inspiraba esta religión o filosofía que, como el budismo, proponía una profunda reforma del hinduismo védico dominante, rechazando su excesivo ritualismo.
El jainismo no rinde culto a un dios creador, y su doctrina se basa, también como el budismo, en el ahimsa o no-violencia, aunque llevándola al extremo: un jain evita matar hasta al más pequeño de los insectos. Su ideal religioso es el perfeccionamiento de la naturaleza humana, que se alcanza mediante una vida ascética.
Más información
© Agustín Gil