El holocausto camboyano
Un testimonio pictórico
Indice de fotos
036. Prisión secreta S-21 (Tuol Sleng, Phnom Penh). Celda individual (pintura de Vann Nath)
Se exhibe a continuación una serie de reproducciones de pinturas de Vann Nath, prisionero de los jemeres rojos, uno de los poquísimos camboyanos (fueron siete u ocho) que consiguieron salir con vida de la prisión secreta S-21. Vann Nath tuvo la suerte de poder escapar en medio del caos provocado por el ataque a Phnom Penh del ejército de Vietnam a comienzos de 1979.
Vann Nath fue encarcelado en S-21 en 1977, aunque al día de hoy todavía desconoce los motivos de su arresto. Fue apaleado y torturado, y casi murió de hambre. Pero debido a sus habilidades como artista, y a pesar de figurar su nombre en la lista negra de ajusticiables, no fue asesinado: en lugar de ello fue obligado a pintar retratos de Pol Pot a partir de fotografías del 'Gran Hermano'.
En el año que pasó en prisión, Vann Nath no pudo tener el menor contacto con su familia. Sus dos hijos (uno de cinco años, el otro de seis meses de edad) murieron de enfermedades.
Cuando a finales de 1979 fue creado el Museo del Genocidio de Phnom Penh en lo que antes había sido la prisión, Vann Nath regresó a Tuol Sleng, y trabajó allí varios años. Volvió a poner en práctica sus dotes como artesano para pintar escenas de la vida en la cárcel, a fin de que los visitantes pudieran tener un testimonio pictórico de las atrocidades que se cometieron allí. Sus pinturas se exhiben hoy en el museo.
Más información
© fotoAleph