Colecciones fotográficas
Myanmar
Bagan
Indice de fotos
128. Monte Popa (Taung Kalat). Taung Kalat con el monasterio en la cima
Una excursión casi natural desde Bagan es la visita del Monte Popa. Durante el mes de Nayon (mayo-junio) y el de Nadaw (noviembre-diciembre) se celebra el festival anual de los espíritus, y gentes de todo el país se acercan hasta el santuario de Mahagiri, a los pies de las escaleras de subida al Taung Kalat, donde están las figuras que representan a los 37 nats.
Hace 250.000 años, un gran terremoto sacudió el centro de Myanmar y desde la estéril planicie de Myingyan surgió el Monte Popa. La ceniza volcánica sobre la ladera del monte fertilizó estas tierras que hoy día son un vergel, llenas de vegetación frondosa y flores. Por ello se le llama Monte Popa, que es la palabra en sánscrito para "flor".
Para los habitantes de las regiones circundantes, la cima se convirtió en el hogar de los dioses, el "Monte Olimpo" de Myanmar. Alquimistas y ocultistas hicieron sus casas sobre la ladera de la montaña, y otros estaban convencidos de que seres mitológicos vivían en los bosques y entre las flores. Por ello el Monte Popa se convirtió en el centro de adoración nacional de los nat y en su hogar oficial.
Más información
© Francesc Morera Fargas