Exposiciones fotográficas
Todas las aguas son el agua
Espejos de agua
Poseo puros espejos que embellecen las cosas:
Mis dos enormes ojos de eterna claridad.
Charles Baudelaire, 'La belleza' (de 'Las flores del mal')
En aquel tiempo, el mundo de los espejos y el mundo de los hombres no estaban, como ahora, incomunicados. Eran, además, muy diversos; no coincidían ni los seres ni los colores ni las formas. Ambos reinos, el especular y el humano, vivían en paz; se entraba y se salía por los espejos. Una noche, la gente del espejo invadió la tierra. Su fuerza era grande, pero al cabo de sangrientas batallas las artes mágicas del Emperador Amarillo prevalecieron. Este rechazó a los invasores, los encarceló en los espejos y les impuso la tarea de repetir, como en una especie de sueño, todos los actos de los hombres. Los privó de su fuerza y su figura y los redujo a meros reflejos serviles. Un día, sin embargo, sacudirán ese letargo mágico. (...)
En el fondo del espejo percibiremos una línea muy tenue y el color de esa línea será un color no parecido a ningún otro. Después, irán despertando las otras formas. Gradualmente diferirán de nosotros, gradualmente no nos imitarán. Romperán las barreras de vidrio o de metal y esta vez no serán vencidas. Junto a las criaturas de los espejos combatirán las criaturas del agua.
Jorge Luis Borges. 'Animales de los espejos'. De 'El libro de los Seres Imaginarios'.
El rostro que se mira en los gastados
Espejos de la noche no es el mismo.
El hoy fugaz es tenue y es eterno;
Otro Cielo no esperes, ni otro infierno.
Jorge Luis Borges. El instante (fragmento)
Ya todo está. Los miles de reflejos
Que entre los dos crepúsculos del día
Tu rostro fue dejando en los espejos
Y los que irá dejando todavía.
Y todo es una parte del diverso
Cristal de esa memoria, el universo;
Jorge Luis Borges. Everness(fragmento)
–Veamos: si prestas atención, Kitty, y no hablas tanto, te contaré todo lo que pienso sobre la Casa del Espejo. Primero está la habitación que puedes ver a través del espejo: es exactamente igual que nuestro salón, sólo que las cosas están para el otro lado. Subida a una silla puedo verlo todo... todo menos en trozo que queda exactamente detrás de la chimenea. ¡Ah! ¡Cómo me gustaría poder ver ese trozo! Me encantaría saber si encienden el fuego en invierno; no se puede saber, a menos que nuestro fuego haga humo; entonces el humo sube por la otra habitación también... pero puede que sólo estén disimulando, para hacer como que tienen fuego. En cambio, los libros son como los nuestros, sólo que con las palabras al revés; lo sé porque he puesto uno de los libros delante del espejo, y ellos han puesto otro también en la otra habitación.
"¿Te gustaría vivir en la Casa del Espejo, Kitty? No sé si te darían leche allí. Tal vez la leche del espejo no sea buena de beber... ¡Mira, Kitty!, ahí está el corredor. Se puede ver un poquitín de corredor de la Casa del Espejo, si dejamos abierta de par en par la puerta de nuestro salón: como ves, es muy parecido al nuestro; pero debes tener en cuenta que más allá puede ser completamente distinto. ¡Oh, Kitty, que maravilloso sería si consiguiéramos entrar en la Casa del Espejo!
Lewis Carroll. Alicia a través del espejo (cap. I).
Yo que sentí el horror de los espejos
No sólo ante el cristal impenetrable
Donde acaba y empieza, inhabitable,
Un imposible espacio de reflejos
Sino ante el agua especular que imita
El otro azul en su profundo cielo
Que a veces raya el ilusorio vuelo
Del ave inversa, o que un temblor agita
(...)
Hoy, al cabo de tantos y perplejos
Años de errar bajo la varia luna,
Me pregunto qué azar de la fortuna
Hizo que yo temiera los espejos.
Jorge Luis Borges, Los espejos (extractos)
¿Qué trama es ésta
del será, del es y del fue?
¿Qué río es éste
por el cual corre el Ganges?
¿Qué río es este cuya fuente es inconcebible?
¿Qué río es éste
que arrastra mitologías y espadas?
Es inútil que duerma.
Corre en el sueño, en el desierto, en un sótano.
El río me arrebata y soy ese río.
De una materia deleznable fui hecho, de misterioso tiempo.
Acaso el manantial está en mí.
Acaso de mi sombra
surgen, fatales e ilusorios, los días.
Jorge Luis Borges. 'Heráclito' (extracto)
Continuar: Arqueología del agua >>
FotoCD24
Todas las aguas son el agua
Fotografías:
'Todas las aguas': Luis López
'Agua de Valencia': Javier Galiana
Resto: fondo fotoAleph
© Luis López
© Javier Galiana
© fotoAleph
Todos los derechos reservados
www.fotoaleph.com
Otras exposiciones de temas relacionados en fotoAleph | ||
Las musas de las aguas![]() |
El agua como obra de arte![]() |
Aquamorphosis![]() (en colaboración con María Luisa Savirón Cuartango) |
En torno al mar![]() |
Espejos en el camino![]() |
La ruina de los montes![]() |
Miradas hacia el río![]() |