Colecciones fotográficas
Abu Simbel y otros templos salvados de las aguas
Isla de Filé
Indice de fotos
62. Isla de Filé (Egipto). Templo de Isis (vista parcial)
La construcción a principios del siglo XX de una presa cerca de Asuán, un poco más arriba de la primera catarata, para regular las crecidas del Nilo, trajo como consecuencia la desaparición bajo las aguas de la isla de Filé, incluido su célebre templo de Isis, calificado como la 'Perla de Egipto'. Filé reaparecía cada año en agosto y septiembre, cuando se vaciaba el pantano, para volver al poco a ser tragada por sus oscuras aguas.
Sesenta años más tarde, en tiempos de Nasser, el nuevo proyecto de construcción de la Gran Presa de Asuán hubiera supuesto el golpe de gracia definitivo a Filé, si no fuera por la intervención de la Unesco que, dentro de su campaña de salvamento de los templos de Abu Simbel y la Baja Nubia, trasladó piedra por piedra el complejo templario de Isis a una isla no inundable que emergía a 300 m de la de Filé.
La isla de Agilkia fue remodelada a base de explosiones de dinamita para que adquiriera una topografía similar a la de Filé, y los templos fueron reconstruidos con la misma orientación e integrados en un entorno geográfico muy parecido al del sitio original. Esta complicada operación de rescate duró ocho años, de 1972 a 1980.
Más información
© fotoAleph