Colecciones fotográficas
Abu Simbel y otros templos salvados de las aguas
Isla de Nueva Kalabsha
Indice de fotos
38. Isla de Nueva Kalabsha (Egipto). Templo de Kalabsha. Pilono
Kalabsha es el nombre árabe de una población de Nubia, situada en la margen occidental del Nilo, que en la antigüedad era conocida como Talmis. El pueblo desapareció inundado por las aguas del lago Nasser.
Kalabsha poseía un importante templo, que era uno de los más grandes de Nubia, después de los de Abu Simbel y Filé, con un perímetro de 71,60 x 35,50 m. Fue construido en tiempos de César Augusto en honor de Mandulis, un dios local de la fertilidad muy venerado en Nubia.
Para evitar su desaparición, en 1962-63 el templo fue desmontado sillar a sillar y sus trece mil bloques fueron transportados y reconstruidos en Nueva Kalabsha, a unos 40 km de su emplazamiento original.
Aunque su tipología responde al modelo habitual de los templos egipcios de época tardía, posee algunas características peculiares, como el hecho de que el pilono no está situado paralelamente a la fachada del templo.
Más información
© fotoAleph