Portal a Senegal
Los árboles sagrados
Indice de fotos
08. Ceiba sagrada
La cinta que rodea el tronco indica el carácter sagrado de esta ceiba, según los ritos animistas.
"Y de palma en palma andaba (...), adentrándome en el campo, desdeñando los monótonos, torcidos y despeinados cocoteros de las costas, hasta tropezarme con el más monumental, el más adusto, el más imponente de mis árboles: la Ceiba. La ceiba, aislada en un espacio por ella elegido, me hablaba en un idioma desconocido del nogal, el encino, el tilo, el abedul. Arbol parado por derecho propio, indiferente a las sequías, indiferente a las lluvias, desafiador de huracanes, testigo impasible y enhiesto de diez, veinte, ciclones, en cuyas ramas no anidaban pajarillos, porque no le interesaban los solos de pífano ni las músicas de cámara, sino las sinfonías de los vientos viajeros que, de paso, le narraban la historia del mundo –historia que para este árbol empezó cuando lo vegetal, en hierbas de gigantesca estampa puso por fin, después de muchas luchas, un color verde sobre la siniestra grisura inicial de la Tierra. "
(Alejo Carpentier, La consagración de la primavera, 1978)
Affiniam, Casamance
© fotoAleph
Exposición de tema relacionado en fotoAleph
Los cedros sagrados del Líbano