Asuán. La puerta de África

70. Antiguas canteras
Un factor que hizo de Asuán un enclave neurálgico en la antigua civilización egipcia era la abundante presencia en su región de rocas graníticas de gran dureza y excelente calidad.
Se trata de afloramientos precámbricos de rocas de granito y granodiorita, de múltiples variedades y colores, que eran extraídas en grandes cantidades mediante la explotación de canteras de la zona.
Desde estas canteras –esta actividad está documentada ininterrumpidamente desde el comienzo de la historia de Egipto– los faraones mandaban transportar en barcas por el Nilo enormes bloques de granito de color rosáceo, llamado 'sienita', para ser utilizados como material noble en muchas de sus realizaciones arquitectónicas y escultóricas
Más información
© fotoAleph