Asuán. La puerta de África

49. El Nilómetro de Elefantina
En el antiguo muelle de piedra al sudeste de la isla Elefantina se puede ver un nilómetro de época romana, mencionado por el geógrafo griego Estrabón. Consiste en un pozo en rampa con una escalera acodada de 90 peldaños que se sumerge en el Nilo.
Una escala graduada del periodo imperial romano (s. I d C) y otra posterior (1870) sobre losas de mármol reflejaban en cifras la altura de la crecida anual en Elefantina. La medida ideal era de 16 varas: por debajo implicaría una reducción de la superficie de cultivo con el consiguiente periodo de escasez alimentaria. Por encima provocaría la destrucción de los poblados y de las instalaciones de irrigación.
Más información
© fotoAleph