Marrakesh. La puerta al corazón del Magreb

75. Tumbas saadianas
Esta necrópolis real se compone de dos pabellones construidos en el interior de un jardín rodeado de murallas, anexo a la mezquita Al-Mansur.
El edificio más antiguo contiene la tumba de Mohamed al-Sayj (muerto en 1557), y fue erigido por su hijo; consiste en una cámara cuadrada, que en 1590 fue ampliada por Ahmad al-Mansur. Éste se hizo construir además otro pabellón de tres salas; la Sala del Mihrab alberga sobre todo tumbas infantiles; la Sala de las Doce Columnas, con su cúpula de estalactitas en madera de cedro sostenida por doce columnas de mármol italiano, es una magnífica realización del arte arábigo-andalusí y contiene las tumbas de los familiares del sultán; la Sala de los Tres Nichos custodia también sepulcros de niños.
Más información
© fotoAleph