Colecciones fotográficas
Amor a Mogador
La medina
Indice de fotos
083. Esauira (antigua Mogador, Marruecos). Plaza Orson Welles
En Esauira hay una plaza que se llama nada menos que Orson Welles' Square. En el centro se levanta un monumento en homenaje al genial director de cine, con motivo de haber rodado la película Otelo (1952) en los escenarios urbanos de Mazagan y Mogador. El monumento está acompañado de una rimbombante inscripción laudatoria firmada por el rey de Marruecos Hassan II.
Veamos lo que contaba Orson Welles de aquel rodaje:
Peter Bogdanovich: ¿Dirías que Otelo fue la más ardua de todas tus películas si tenemos en cuenta todo el tiempo que tardaste en terminarla?
Orson Welles: Pasaron cerca de dos años desde que comencé a hacerla hasta que se terminó, debido a la falta de dinero. Pero creo que "ardua" no es la palabra más adecuada; fue una película de locura.
Reuní a mis actores y a mi equipo italiano y nos dirigimos a Mogador para comenzar el rodaje. Llegamos a aquella condenada zona –un pequeño puerto poco conocido y apartado en la costa atlántica de Marruecos– y todo el mundo se alojó en hoteles. Dos días más tarde recibimos un telegrama que decía que el vestuario no llegaría porque aún no había sido completado. Al día siguiente llegó otro telegrama diciendo que todavía no habían empezado a hacerlo. Y después un tercer telegrama anunciando que el productor se había declarado en quiebra. Me encontraba con una compañía de cincuenta personas en el norte de Africa y sin dinero. Teníamos cámara y películas pero ¿cómo puede filmarse Otelo sin el adecuado vestuario?
Más información
© fotoAleph