Colecciones fotográficas
Turquía clásica
Ciudades clásicas de Turquía
Indice de fotos
103. Hierapolis. Templo de Apolo y Plutonium
El templo de Apolo era el principal centro religioso de Hierapolis, consagrado al santo patrón de la ciudad. Su cimentación se remonta al helenístico tardío, aunque los restos hoy visibles no son anteriores al siglo III d C. Se accedía a su fachada por una amplia escalinata.
El santuario está construido sobre una falla de la que escapan vapores tóxicos. Adosada al lado derecho de la escalinata, se puede ver una puerta abovedada que permitía bajar al Plutonium. Hoy esta puerta está cerrada, y un cartel prohibe la visita advirtiendo de un posible peligro de muerte ('Danger. Poisonous Gaz').
El arco de entrada daba a un corredor descendente que conducía a una cámara subterránea, conectada a una grieta del terreno por donde manaba una fuente. La estancia se cargaba de gases nocivos. No ha de extrañar, pues, el nombre de 'Plutonium', que alude a Plutón, Hades para los griegos, dios del inframundo y del Averno.
Dion Cassius, historiador griego del III d C, relata que los vapores venenosos mataban a todos los seres vivos que se internaban en el Plutonium, excepto a los eunucos.
Más información
© fotoAleph