Portal a Senegal
Paisa(na)je
Indice de fotos
75. Manglares
"A orilla misma del mar existían unas densas e inextricables asociaciones vegetales, que en español se llaman manglares. Estos árboles, de diversas especies, hunden sus raíces en el fango del litoral, quedan al aire en la baja marea y sumergidos en la pleamar. Tales bosques, adaptados a vivir en un suelo fangoso, siempre húmedo y salino, y periódicamente anegado por el mar, muestran sólo su follaje, y, al bajar la marea, una espesura de ramas y de raíces."
(Pío Baroja, 'Los pilotos de altura')
El río Casamance fluye lentamente por las llanas tierras de la región homónima, formando meandros ('bolongs') que se ramifican sinuosos en todas direcciones hasta crear un auténtico laberinto. Cuando sube la marea, el mar inunda estos territorios, y sus aguas salobres propician el crecimiento de una tupida vegetación de mangles, un paraíso para las aves y los crustáceos.
Al bajar la marea, se descubren millones de pequeñas ostras adheridas a sus raíces: las llamadas ostras de manglar, muy apreciadas en la gastronomía senegalesa.
Affiniam, Casamance
© Angel Salaberri