El amanecer del budismo

147. Ajanta (Maharshtra, India). Vihara 17. Pinturas en el techo de la veranda
Son pinturas de inspiración profundamente religiosa. Sus motivos principales son narrativos y giran en torno al Buda, la vida del Buda y los jatakas o vidas anteriores del Buda, con participación de una pléyade de seres divinos, semidivinos, humanos y animales de la mitología budista.
En conjunto componen una especie de catecismo ilustrado con ayuda del cual los monjes impartían sus enseñanzas a los laicos. Los jatakas o relatos sobre las vidas previas del Maestro, anteriores a su última reencarnación como el Buda histórico Siddharta Sakyamuni, están ambientados en diversos escenarios de romántica belleza: palacios, cortes principescas, jardines, bosques y montañas. Por estos paisajes áureos transitan reyes, nobles, cortesanos, sabios, santos, monjes, ascetas, y corretean toda clase de animales. Los atuendos son tan variopintos como lo era la sociedad india de su tiempo: hombres y mujeres insignes van ataviados con exquisitos tocados y joyas, los monjes con túnicas, los campesinos y pescadores con taparrabos, los ascetas desnudos.
Más información
© fotoAleph