El amanecer del budismo

116. Karla (Maharshtra, India). Interior del chaitya
Franqueado su umbral, la nave del chaitya de Karla sobrecoge por su desnuda esbeltez y su pureza de líneas, que evocan la austeridad de la arquitectura cisterciense. Las vigas de madera en forma de costillas que simulan sostener el techo cóncavo como si fuera la carena de una embarcación invertida recuerdan a los nervios de bóveda de una catedral.
Filas de columnas, con magníficos capiteles historiados, dividen el interior de la nave y rodean el stupa del ábside, conformando un corredor de circunvalación. Todas las líneas, todas las perspectivas confluyen en un punto focal ocupado por el stupa, el objeto de culto principal del santuario. La luz es tamizada por el enrejado de madera de la ventana-chaitya que perfora la fachada como un rosetón y tiñe todo el interior con la extraña luminosidad de una caverna, creando un ambiente de semipenumbra totalmente irreal.
Más información
© fotoAleph
Más fotografías de arquitectura rupestre de la India en la colección:
India rupestre. Los comienzos del arte budista e hindú