Los cedros sagrados del Líbano

07. Bosque de los Cedros de Dios
Hasta su independencia en 1946, el Líbano no era más que una pequeña región de Siria, y Siria es la salida de Oriente al Mediterráneo. Una encrucijada donde convergían los intereses geoestratégicos de los más poderosos imperios del mundo antiguo (egipcio, babilonio, asirio, persa, macedonio, romano), que sometieron sucesivamente las tierras del Líbano y explotaron sus recursos naturales, el principal de los cuales era la preciada madera de cedro.
Existe una inscripción cuneiforme babilónica que mandó grabar Nabucodonosor II: "Para la construcción traje enormes cedros, los cuales yo corté con mis propias manos del monte Líbano".
Más información
© fotoAleph