Córdoba. Encrucijada de culturas
Rincones de la ciudad
Indice de fotos
56. Restos de columnas romanas
Córdoba fue uno de los cuatro centros judiciales de la provincia romana de Bética. Pasó a ser colonia romana en 152 a C, cuando el pretor Claudio Marcelo instaló allí los cuarteles de invierno para una de sus campañas bélicas.
Al final de la república recibió el título de colonia patricia, y bajo el imperio se convirtió en un importante centro cultural y comercial, con hermosos edificios públicos y privados, rodeada de imponentes fortificaciones.
Estaba conectada por la Via Augusta con Tarraco y otras ciudades del norte de la Península Ibérica. Y por otras calzadas con Gades (Cádiz), Malaca (Málaga) y Carthago Nova (Cartagena).
Más información
© fotoAleph