Colecciones fotográficas
El zoo del faraón
Dinastías del antiguo Egipto
![]() |
|
Fuentes epigráficas y arqueológicas
Manetho o Manetón fue un sacerdote egipcio que vivió bajo Ptolomeo I Soter y Ptolomeo II Filadelfo (comienzos siglo III a C). Este personaje es célebre por haber compilado una historia cronológica de los faraones de Egipto basándose en viejos registros de listas de reyes a los que tenía acceso como funcionario de los templos. Aunque había nacido en el Delta, su cultura era foránea (ptolemaica, nacida de la desmembración del imperio de Alejandro, es decir, de origen griego-macedonio). Escribió su Aegyptiaca en griego. No se conserva el original, pero sí retazos de transcripciones insertos en las obras de varios autores posteriores, como Flavio Josefo (s I d C) o los Padres de la Iglesia Eusebio de Cesarea (s IV d C) y Sincelo (s VIII d C).
La fiabilidad de Manetón como fuente histórica es mayor que la de Herodoto, dado que aquél no necesitaba de intérpretes nativos para hurgar en los archivos de Egipto: podía descifrar por sí mismo los jeroglíficos de tablillas, papiros y relieves. La egiptología actual bebe además de otras fuentes, contrastándolas y combinándolas entre sí para determinar las fechas y genealogías reales de la larga historia de los imperios del Nilo. Las principales son:
1. La lista real de Saqqara. Grabada en la tumba de Tenry, un sacerdote y escriba de Ramsés II inhumado en Saqqara, contiene los nombres de 47 faraones (Museo del Cairo).
2. La lista real de Abydos. El muro de un corredor del gran templo de Seti I en Abydos está decorado con una sucesión ordenada de cartuchos en relieve con los nombres de 76 faraones ordenados cronológicamente, desde el primer faraón, Menes, hasta Seti I, constructor del templo. Faltan las Dinastías XIII a XVII, y tampoco aparecen, por supuesto, los nombres de faraones malditos como Hatshepsut o Amenhotep IV (Ajenaton). Una réplica peor conservada se halló en el vecino templo de Ramses II de Abydos.
3. La lista real de Karnak. Esculpida en los muros de la 'Sala de los Antepasados' del templo de Amón en Karnak, originalmente era una lista de 61 reyes (de Menes a Tutmosis III), incluyendo algunos del Segundo Periodo Intermedio (XIII-XVII D. Museo del Louvre).
4. El Papiro de Turín. Escrito en alfabeto hierático, contenía cuando estaba completo más de 300 nombres de faraones, e incluía la duración de sus respectivos reinados en años, meses y días, por lo que es considerado como una de las fuentes historiográficas más fiables para la datación de las dinastías.
5. La Piedra de Palermo. Es la fuente más antigua. Se trata de un fragmento de una gran losa de diorita fechada en la V Dinastía (hacia 2500-2350 a C), que menciona hechos significativos ocurridos durante los reinados de los monarcas de las primeras dinastías, como las crecidas del Nilo o sucesos militares o religiosos (Museo de Palermo).
En base a estas fuentes, respaldados en el estudio de otros vestigios arqueológicos, y siguiendo la numeración ideada por Manetón, los historiadores han elaborado una cronología general básica de los monarcas que gobernaron el Antiguo Egipto durante los tres milenios largos de su historia. Las dataciones son en muchos casos aproximadas, debiendo aceptarse cierto margen de error, sobre todo en las fechas más antiguas.
Relación de faraones de Egipto
A grandes rasgos, la historia del Antiguo Egipto se puede dividir en los siguientes periodos:
Epoca predinástica
Periodo tinita (Dinastías I y II)
Imperio Antiguo (Dinastías III a VI)
Primer periodo intermedio (Dinastías VII a XI)
Imperio Medio (Dinastías XI y XII)
Segundo periodo intermedio (Dinastías XIII a XVII)
Imperio Nuevo (Dinastías XVIII a XX)
Tercer periodo intermedio (Dinastías XXI a XXV)
Periodo saíta (Dinastía XXVI)
Baja Epoca (Dinastías XXVII a XXXI)
Ptolomeos (Periodo lágida)
Dominación romana
Epoca predinástica
(aprox. 5000-3100 a C)
Rey Escorpión: antes del 3100 a C
Periodo tinita (o arcaico)
I Dinastía: c. 3100-2890 a C
Narmer (Menes): c. 3100 a C
Aha: c. 3070 a C
Djer: c. 3042-2995 a C
Den: c. 2985-2930 a C
II Dinastía: c. 2890-2686 a C
Hotepsejemui
Nebre
Nineter
Peribsen: c. 2700 a C
Jasejem: c. 2724-2703 a C
Jasejemui: c. 2703-2686 a C
IMPERIO ANTIGUO
Dinastías III a VI: 2686-2175 a C
Capital: Menfis
III Dinastía: c. 2686-2613 a C
Zoser (Netjerikhet): c. 2667-2649 a C
Sejemjet: 2649-2643 a C
Khaba: 2643-2637 a C
Huni: c. 2637-2613 a C
IV Dinastía: c. 2613-2498 a C
Snefru: c. 2613-2589 a C
Keops (Jufu): c. 2589-2566 a C
Djedefre: 2566-2558 a C
Kefren (Khaefre): c. 2558-2533 a C
Baka (Nebka): 2532 a C
Micerino: c. 2532-2504 a C
Shepseskaf: c. 2504-2498 a C
V Dinastía: c. 2498-2345 a C
Userkaf: c. 2498-2491 a C
Sahure: 2491-2477 a C
Neferirkare: 2477-2467 a C
Shepseskare: 2467-2460 a C
Neferefre: 2460-2453 a C
Niuserre: 2453-2422 a C
Menkauhor: 2422-2414 a C
Isesi (Djedkare): c. 2414- 2375 a C
Unas: 2375-2345 a C
VI Dinastía: c. 2345-2184 a C
Teti: c. 2345-2333 a C
Pepi I: 2332-2283 a C
Merenre: 2283-2278 a C
Pepi II: 2278-2184 a C
Primer periodo intermedio
Dinastías VII a XI: c. 2181-1991 a C
VII Dinastía: c. 2181-2173 a C
VIII Dinastía: c. 2173-2160 a C
IX Dinastía: c. 2160-2130 a C
Ajtoes I: c. 2160 a C
X Dinastía: 2130-2040 a C
XI Dinastía: c. 2133-1991 a C
IMPERIO MEDIO
Dinastías XI (final) y XII: 2060-1782 a C
XI Dinastía (final): 2060-1991 a C
Mentuhotep I: 2060-2010 a C
Mentuhotep II: 2009-1998 a C
Mentuhotep III: 1997-1991 a C
XII Dinastía: 1991-1786 a C
Amenemhat I: 1991-1962 a C
Sesostris I: 1971-1928 a C
Amenemhat II: 1929-1895 a C
Sesostris II: 1897-1878 a C
Sesostris III: 1878-1843 a C
Amenemhat III: 1842-1797 a C
Amenemhat IV: 1798-1786 a C
Sebeknefru: 1785-1782 a C
Segundo periodo intermedio
Dinastías XIII a XVII (1786-1567 a C)
XIII Dinastía: 1786-1633 a C
XIVDinastía: 1786-c. 1603 a C
XV Dinastía (Hicsos): 1674-1567 a C
XVI Dinastía (Hicsos): c. 1684-1567 a C
XVII Dinastía: c. 1650-1567 a C
IMPERIO NUEVO
Dinastías XVIII a XX: 1567-1085 a C
Capital: Tebas
XVIII Dinastía: 1567-1320 a C
Amosis I: 1570-1546 a C
Amenhotep I: 1546-1526 a C
Tutmosis I: 1525-1512 a C
Tutmosis II: c. 1512-1504 a C
Hatshepsut: 1503-1482 a C
Tutmosis III: 1504-1450 a C
Amenhotep II: 1450-1425 a C
Tutmosis IV: 1425-1417 a C
Amenhotep III: 1379-1362 a C
Amenhotep IV (Ajenaton): 1379-1362 a C
Smenjkare: c. 1364-1361 a C
Tutanj-amon: 1361-1352 a C
Ai: 1352-1348 a C
Horemheb: 1348-1320 a C
XIX Dinastía: 1320-1200 a C
Ramses I: 1320-1318 a C
Seti I: 1318-1304 a C
Ramses II: 1304-1237 a C
Merneptah: 1236-1224 a C
Seti II, Amenmes, Siptah, Tausert: 1224-1200 a C
XX Dinastía: 1200-1085 a C
Sethnajt: 1220-1198 a C
Ramses III: 1198-1166 a C
Ramses IV: 1166-1160 a C
Ramses V: 1160-1156 a C
Ramses IX: 1140-1121 a C
Ramses XI: 1113-1085 a C
Tercer periodo intermedio y dinastía etíope
Dinastías XXI a XXIII (1089-656 a C)
XXI Dinastía: 1089-945 a C
Herihor: 1110-1094 a C
Smendes: 1089-1063 a C
Psusennes I: 1063-1037 a C
Pinudjem I: 1064-1045 a C
Pinudjem II: 1044-1026 a C
Pinudjem III: 985-969 a C
Psusennes II: 959-945 a C
XXII Dinastía: 945-730 a C
Shoshenk I: 945-924 a C
Shoshenk II: c. 890 a C
Osorkon II: 874-850 a C
Shoshenk III: 825-773 a C
Pemai: 773-767 a C
XXIII Dinastía (Leontopolis): 818-715 a C
XXIV Dinastía: 727-715 a C
XXV Dinastía (Etíope): 780-656 a C
Kashta: 760-747 a C
Pianji: 747-716 a C
Shabaka: 716-702 a C
Shebitku: 702-690 a C
Taharka: 690-664 a C
Dominación asiria: c. 680-663 a C
Tanuatamon: 664-656 a C
Época Saíta
XXVI Dinastía: 664-525 a C
Necao I: 672-664 a C
Psamético I: 664-610 a C
Necao II: 610-595 a C
Psamético II: 595-589 a C
Apries: 589-570 a C
Amasis: 570-526 a C
Psamético III: 526-525 a C
Baja Época
XXVII Dinastía: 525-404 a C (Primera dominación persa)
XXVIII Dinastía: 404-399 a C (Reyes de Sais)
XXIX Dinastía: 399-380 a C (Reyes de Mendes)
XXX Dinastía: 380-343 a C (Reyes de Sebennito)
XXXI Dinastía: 343-332 a C (Segunda dominación persa)
Conquista de Egipto por Alejandro Magno: 332 a C
Alejandro: 332-323 a C
Ptolomeos (Periodo lágida)
323-30 a C
Ptolomeo I Sóter: 305-283 a C
Ptolomeo II Filadelfo: 283-246 a C
Ptolomeo III Evergetes I: 246-221 a C
Ptolomeo IV Filopator: 221-204 a C
Ptolomeo V Epífanes: 204-180 a C
Ptolomeo VI Filometor: 181-164 a C
Ptolomeo VII Neo Filopator (nunca reinó)
Ptolomeo VIII Evergetes II Fiscon: 170-163 a C
Ptolomeo IX Sóter II Látiro: 116-110 a C
Ptolomeo X Alejandro I: 110-109 a C
Ptolomeo XI Alejandro II: 80 a C
Ptolomeo XII Neo Dionisio Auletes: 80-58 a C
Cleopatra VII: 51-30 a C
- con Ptolomeo XII: 51 a C
- con Ptolomeo XIII: 51-47 a C
- con Ptolomeo XIV: 47-30 a C
Dominación romana
Dinastías del antiguo Egipto
Bibliografía
- Brodrick, M. Morton, A.A. Diccionario de Arqueología Egipcia (Edimat Libros, Madrid, 2003)
- Eggebrecht, Arne. El Antiguo Egipto. 3000 años de historia y cultura del imperio faraónico (Plaza & Janés Editores, 1984)
- Heródoto. Los nueve libros de la historia. Libro segundo: 'Euterpe' (Edición 'Biblioteca personal Jorge Luis Borges', Hyspamérica Ediciones-Orbis, Barcelona, 1987)
- Malek, Jaromir. In the shadow of the pyramids (Fotografías: Werner Forman. Little, Brown and Company, UK, 1986)
- Manetón. Historia de Egipto (edición de César Vidal Manzanares. Alianza Editorial, Madrid, 1993)
- Müller, Hans Wolfgang. Arquitectura del Egipto antiguo (Arquitectura Mediterránea Prerromana, Historia Universal de la Arquitectura, Aguilar, 1973)
- Parra Ortiz, José Miguel. Historia de las pirámides de Egipto (Editorial Complutense, Madrid, 1997)
- Pemberton, Delia. El antiguo Egipto (Editorial Debate, Madrid, 1992)
- Pijoan, José. El arte egipcio hasta la conquista romana (Summa Artis, Historia General del Arte. Vol. III. Espasa-Calpe, Madrid, 1985)
- Stierlin, Henri (Ed.). Cenival, Jean-Louis de. Egypt (Architecture of the World, Benedikt Taschen, Alemania)
- Vidal Manzanares, César. Diccionario histórico del Antiguo Egipto (Alianza Editorial, Madrid, 1993)
- Vidal Manzanares, César. La sabiduría del Antiguo Egipto (Alianza Editorial, Madrid, 1994)
- V.V.A.A. Egipto. Dioses, templos y faraones. Vol II. (Atlas Culturales del Mundo. Folio-Ediciones del Prado, 1992)
- V.V.A.A. Egipto. El mundo de los faraones (Editado por Regine Schulz y Matthias Seidel, Köneman, 1997)
- Wildung, Dietrich. Egypt. From Prehistory to the Romans (Taschen, 1997)
FotoCD142
Cien puertas a Tebas
© Copyright fotoAleph. All rights reserved
www.fotoaleph.com
Fotografías: Eneko Pastor
Realizadas en Egipto