Colecciones fotográficas
El tiempo teme a las pirámides

45. Giza (Egipto). La Esfinge de Giza
La Esfinge de Giza, escultura en parte tallada y en parte construida sobre un promontorio rocoso natural, perteneciente al complejo piramidal de Kefren. Se trata de la estatua más grande de la civilización egipcia (57 m de largo y 20 de alto), y una de las más antiguas.
Mientras todas las imágenes de los antiguos dioses egipcios se componen de seres humanos con cabezas de animales, las esfinges son híbridos al revés: cuerpos de león y cabeza de hombre. En este caso se cree que el rostro es un retrato del faraón Kefren. Se basan para ello en el notable parecido físico entre la Esfinge y la gran estatua de diorita de Kefren hallada en su Templo Bajo y exhibida en el Museo del Cairo, que ostenta además un 'nemes' (tocado) muy semejante.
Sea como sea, la Esfinge sigue ahí, sin que la inmuten los siglos, como quiere la leyenda, planteándonos impasible su eterno enigma nunca descifrado.
IV Dinastía, hacia 2530 a C.
Más información
© fotoAleph