Colecciones fotográficas
Las ruinas de Palmyra

20. Templo de Nebo-Apolo. Perspectiva del plinto, con capiteles corintios recolocados
A tiro de piedra del Arco de Triunfo está el templo de Nebo-Apolo, cuya doble advocación delata una vez más el sincretismo de cultos asiáticos y egeos que se da en toda Palmyra, y cuyo emplazamiento inamovible obligó a que la principal avenida de la ciudad diera un pronunciado quiebro para esquivarlo.
Nebo, según la ortografía bíblica, o Nabu, fue un dios mayor de la teogonía babilónica y asiria, por lo menos desde el siglo X a C. Era, como Thoth en Egipto, el dios de la escritura y de la cultura, y se le simbolizaba con la tablilla de arcilla o el cálamo. Era hijo del gran dios Marduk, de Babilonia, como Apolo era hijo de Zeus.
Los condicionantes urbanísticos del emplazamiento asignan al templo un temenos de forma trapezoidal, pero la cella en sí es perfectamente rectangular, de tipo períptero, aunque no conserve en su lugar sino las basas de las columnas sobre un podio de gran calidad de sillar. Los capiteles han sido recolocados sobre las basas; la mayoría son corintios, algunos están inacabados.
Más información
© fotoAleph