Colecciones fotográficas
Estambul. La ciudad infinita

94. La Torre de Leandro, antiguo faro bizantino del siglo XII
Los registros históricos mencionan a la Kiz Kulesi (Torre de Leandro o Torre de la Doncella) como una estación de peaje utilizada por los griegos ya en el siglo quinto. En tiempos bizantinos era el lugar donde se fijaba el extremo asiático de la cadena que cerraba el Bósforo, sirviendo de control y defensa de los barcos que entraban y salían del Mar Negro, para así cobrar un impuesto sobre ellos.
Un lugar así no puede estar exento de leyendas, como la que le da nombre, que cuenta la historia de una niña llamada Hero que vivió en la torre, y del joven Leandro que la amaba. Todas las noches, Leandro nadaba hacia la torre, guiado por una lámpara encendida por su doncella para reunirse con ella. Una noche de tormenta la lámpara de Hero se apagó y Leandro, incapaz de encontrar su camino, se ahogó en las aguas agitadas del estrecho. Cuando Hero vio su cuerpo sin vida sobre las rocas, se arrojó desde su ventana, cayendo junto a su amante difunto.
Más información
© Francesc Morera Fargas