Colecciones fotográficas
Tarragona romana y paleocristiana
Tarragona paleocristiana
Indice de fotos
33. Museo de la Necrópolis Paleocristiana. Sarcófago de los Leones (detalle)
Entre 1923 y 1933, con motivo de las obras para la construcción de una fábrica de tabacos, se descubrió y excavó en las afueras de Tarragona, a orillas del río Francolí, un vasto cementerio tardorromano y paleocristiano, donde se desenterraron más de dos mil sepulturas de todos los tamaños y formas: desde tumbas sencillas hechas de ánforas o tejas, hasta suntuosos panteones familiares, pasando por sarcófagos paganos reaprovechados, la mayoría datados entre los siglos IV y VI d C, que han proporcionado abundante información sobre la estructuración social de los habitantes de la antigua Tarraco.
Parte de la necrópolis se conservó in situ, edificándose sobre ella un Museo monográfico, que exhibe las piezas más significativas halladas en el lugar.
El Sarcófago de los Leones, del siglo III d C, es un sepulcro pagano reaprovechado, realizado en mármol, con sendos relieves de león atacando a ciervo en sus extremos y el busto de un severo personaje femenino en el centro (foto siguiente).
Más información
© fotoAleph