Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

149. Yemen. Shibam de Hadramaut con sus 'rascacielos' de adobe
Shibam del Hadramaut es una de las ciudades antiguas mejor conservadas del Yemen, y una de las que muestran de forma más subyugante el carácter singular y la exótica belleza de la arquitectura yemení tradicional. Constreñida por la muralla, con una planta de conjunto casi rectangular, la ciudad entera no ocupa más de medio kilómetro cuadrado, y sus habitantes no llegarán a diez mil.
Aunque el origen de la ciudad es muy antiguo, los actuales rascacielos de barro de Shibam no datan de antes del siglo XVI, de cuando la urbe fue destruida por una inundación del río. La riada, que se produjo en 1524, causó la muerte a 15.000 personas, y arrasó Shibam, dejando su casco urbano reducido a la mitad. Al poco, con el fin de protegerla de futuras avenidas, fue rodeada de una muralla de 6 m de altura. Siglo tras siglo se han ido reparando muralla y casas, relevantando las torres de hasta siete y ocho pisos, modificando el skyline de la ciudad.
Según la Unesco, Shibam es uno de los mejores ejemplos de antigua planificación urbana basada en el principio de la construcción vertical.
Más información
© fotoAleph