Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

148. Yemen. Saná
Situada a 2.300 m de altitud, en una altiplanicie con los montes Nuqum y Ayban cortando el horizonte, la ciudad de Saná, capital del Yemen, ha permanecido viva durante más de 2.500 años.
La ciudad antigua de Saná fue clasificada en 1986 como patrimonio cultural de la Humanidad, e incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Actualmente (2018), castigada como está por la guerra, Saná figura en la lista del Patrimonio Mundial en peligro.
Su casco urbano se compone de un armonioso conglomerado de casas-torre de gran altura y muy apretadas entre sí, construidas en piedra, adobe y ladrillo, y perforadas por un sinnúmero de pintorescas ventanas, ventanucos y celosías de gran variedad y fantasía.
Se han contabilizado en la parte vieja de Saná 103 mezquitas, 64 minaretes, 29 medersas, 14 hammams y más de 6.000 casas antiguas. La mayoría de las casas están construidas en adobe, sobre basamentos de piedra. Son casas-torre de cuatro, cinco y seis pisos, con un predominio de las líneas verticales sobre las horizontales, pues la escasez de terreno se suple construyendo en altura.
Más información
© fotoAleph