Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

147. Uzbekistán. Samarcanda. Mausoleo de Tamerlán
Samarcanda es una de las ciudades más antiguas de Asia Central, y de las que mayor esplendor alcanzaron en la Edad Media. Su importancia comercial en los tiempos antiguos y medievales derivaba de su situación estratégica como etapa de la Ruta de la Seda hacia China y punto de conexión con las rutas a la India. Samarcanda (actual Uzbekistán) era una encrucijada entre Asia y Europa, crisol de las influencias culturales de oriente y occidente.
Tras rebelarse contra los emires mongoles (1365), Timur o Tamerlán convirtió Samarcanda en la capital de la dinastía timúrida, que iba a gobernar un vasto imperio, y bajo la cual la ciudad alcanzó el cénit de su florecimiento.
Timur embelleció Samarcanda haciendo construir un conjunto de monumentos religiosos, entre ellos la gran mezquita de Bibi Kanum y su propio mausoleo, renombrados por su grandiosidad y su deslumbrante decoración de azulejos vidriados. El gran conquistador hizo de Samarcanda el mayor foco económico y cultural de Asia Central. La fama de su gloria traspasó las fronteras, llegando a todos los confines de Europa y Asia, y Samarcanda se transfiguró en el imaginario colectivo como una ciudad de leyenda.
Más información
© Ramon Pouplana Solé