Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

146. Uzbekistán. Centro histórico de Bujara. Madrasa Miri-Arab
Bujara (Bukhara) es una de las grandes ciudades históricas de Uzbekistán. Bujara significaba 'Lugar afortunado' en el antiguo idioma sogdiano. Esta ciudad, situada en el oasis de Bujara, en el delta del río Zeravshan, compite en la grandiosidad de sus monumentos con Samarcanda.
A principios del siglo XVI fue conquistada por los uzbekos shaibánidas, que hicieron de la ciudad la capital del kanato de Bujara, incorporando en sus territorios gran parte de la antigua Sogdiana. Es en este siglo cuando Bujara alcanza el apogeo de su esplendor. Sus dominios abarcaban la mayor parte de la actual república de Uzbekistán, más las regiones septentrionales de Irán y Afganistán. Disfrutando del ambiente de una gran ciudad universitaria, se dice que en la década de 1790 Bujara acogía en sus madrasas a 30.000 estudiantes.
Bujara es el ejemplo más completo de ciudad medieval existente en el Asia Central. El casco antiguo todavía mantiene en gran parte su tejido urbano primitivo, con sus mezquitas, madrasas, viviendas de ladrillo cocido al sol de tejados planos, y restos de los antiguos bazares cubiertos.
Más información
© Ramon Pouplana Solé