Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

113. Senegal. Isla de Gorea. 'Casa de los Esclavos'
La isla de Gorea fue uno de los primeros asentamientos europeos en Africa occidental y, entre los siglos XVI y XIX uno de los principales focos de la trata de esclavos en el continente africano.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978, la isla de Gorea, al igual que Auschwitz, es un bien cultural cuya importancia no radica en sus monumentos, sino en el recuerdo de un pasado trágico de cuyos errores y horrores todos hemos de aprender para no dar lugar a que se repitan.
Entre todos los edificios de Gorea destaca la llamada 'Maison des Esclaves', una bella construcción holandesa de dos pisos, de estilo barroco colonial del XVIII, con un patio ocupado por una gran escalinata doble, cuyas sinuosas balaustradas conectan la planta baja, donde se hacinaban los esclavos en mazmorras, con el primer piso, donde vivían los amos y traficantes.
Más información
© fotoAleph