Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

109. Portugal. Évora. Centro histórico. Templo romano de Diana
Capital de la provincia de Alto Alentejo, en el centro-sur de Portugal, la ciudad de Évora se levanta sobre una colina en un fértil valle rodeado de lomas, al sudoeste de Lisboa. Esta ciudad-museo, cuyas raíces se remontan a tiempos de los celtas, alcanzó su edad de oro en el siglo XV, cuando se convirtió en residencia de los reyes de Portugal.
Su nombre latino original era Ebora. Bajo el dominio romano fue un destacado centro agrícola en cuyos campos se cultivaba trigo. En 80-72 a C fue cuartel general del comandante Quinto Sertorio, y durante mucho tiempo permaneció como un importante bastión militar romano. De la época romana de Évora subsiste parcialmente el pequeño templo romano de Diana, que eleva parte de su peristilo sobre un podio en una plaza del centro. Fue construido en el siglo II d C, con columnas acanaladas de granito y capiteles corintios de mármol de Estremoz.
Quedan en Évora numerosos monumentos del periodo medieval, el más renombrado de los cuales es la catedral, un edificio originalmente románico (1186-1204), restaurado en estilo gótico hacia 1400.
Más información
© fotoAleph