Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

099. Pakistán. Taxila. El arte greco-búdico
Taxila fue una importante urbe del mítico reino de Gandhara que, con capital en la actual Peshawar, abarcaba en los primeros siglos de nuestra era una amplia región desde Afganistán hasta el noroeste de la India, y constituyó, junto a Mathura, uno de los dos más importantes focos de irradiación cultural y artística del norte del subcontinente.
Un claro ejemplo del sincretismo de culturas que se dio en Taxila lo constituye el stupa reposando sobre un zócalo cuadrado, en cuyos lados exhibe hornacinas con distintos motivos simbólicos. Uno de los nichos se decora con un águila bicéfala (símbolo de poder en Oriente Próximo), otro con un torana (o pórtico) hindú, otro con un arco de chaitya (o santuario budista), y el último con un frontispicio triangular de estilo griego clásico. Con lo que este monumento revela influencias india, grecorromana, irano-parta y de Asia Anterior.
Más información
© fotoAleph