Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

098. Pakistán. Ruinas budistas de Takht-i Bahi
Las desoladas pero imponentes ruinas del complejo de monasterios budistas de Takht-i Bahi (actual Pakistán) cuelgan a gran altura de las laderas resecas y escarpadas del monte del mismo nombre, a pocos kilómetros al noroeste de Peshawar y muy cerca de la frontera con Afganistán. Sus orígenes se remontan al siglo I a C, en la época del emperador Gondophares, pero la mayoría de las construcciones datan de los primeros siglos de nuestra era, cuando el lugar fue habitado por monjes budistas, que ampliaron las edificaciones para adecuarlas a las necesidades monásticas.
Su elevado emplazamiento les salvó de la destrucción por las hordas de los hunos en el siglo V d C, que sí llegaron a arrasar Taxila. Los monjes abandonaron el sitio hacia el siglo VII, y desde entonces las ruinas fueron degradándose olvidadas a la intemperie, hasta su revalorización y restauración a finales del siglo XX.
Más información
© fotoAleph