Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

063. India. Agra. Taj Mahal
El Taj Mahal es un mausoleo erigido entre 1631 y 1648 en la orilla derecha del río Yamuna a su paso por la histórica ciudad de Agra. Fue mandado construir por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su amada esposa Arjumand Banu Begum, que era llamada Mumtaz Mahal (= 'La Elegida de Palacio'). De la deformación de este apelativo surgió el nombre de 'Taj Mahal' con que es mundialmente conocido el monumento.
El Taj Mahal es un edificio perfectamente simétrico en planta, cuyos componentes se distribuyen irradiando de dos ejes axiales norte-sur y este-oeste. De una belleza delicada y a la vez monumental, el equilibrio de sus volúmenes es insuperable. Una combinación rítmica de llenos y vacíos, de espacios cóncavos y convexos, que revela un profundo conocimiento de la geometría y de la proporción. La longitud de cada lado de la base es igual a la altura del edificio (sin contar el podio de la base y el pináculo de remate), de tal forma que la entera estructura estaría por así decirlo encajada en un cubo virtual, con la punta de la cúpula tangente a la cara superior del cubo.
Más información
© fotoAleph