Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

059. India. Mahabalipuram. La Penitencia de Arjuna o el Descenso del Ganges
Mahabalipuram (o Mamallapuram) es un pequeño pueblo costero situado a 60 km al sur de Chennai (Madras). El océano Indico baña sus playas sombreadas por cocoteros. Afloramientos de enormes rocas graníticas de caprichosas formas se aglomeran cerca de la orilla para crear acantilados y colinas rocosas parcialmente invadidas por la vegetación tropical.
Esparcido por el núcleo urbano y escondido entre el laberinto de peñascos de sus colinas, Mahabalipuram alberga un conjunto único de arquitectura rupestre y no rupestre, con monumentos esculpidos y construidos entre los años 630 y 800 d C, en la época del dominio de los reyes pallavas, una poderosa dinastía de la India meridional.
Hacia el centro del pueblo de Mahabalipuram, un acantilado al aire libre está totalmente esculpido con una muchedumbre de figuras de dioses, hombres y animales. Se trata de 'La penitencia de Arjuna' (también interpretado como 'El descenso del Ganges'), el más impresionante conjunto escultórico del lugar y uno de los más grandes de la India. Está tallado en la cara de un espolón granítico quebrado con una profunda brecha en el centro, por la que antaño fluía el agua desde un estanque superior. En la fisura, que representa un río, se ven efigies de nagas y naginis, con cuerpo mitad humano, mitad de serpiente, las cabezas protegidas por caparazones de cobras.
Más información
© fotoAleph