Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

048. India. Cuevas de Bhimbetka. Pinturas rupestres
El descubrimiento hace pocas décadas de las pinturas rupestres de Bhimbetka ha trastocado las nociones que se tenían de la historia del arte en la India, retrotrayendo sus orígenes a miles de años antes de lo que estimaban los estudiosos.
Las cuevas de Bhimbetka abren sus bocas entre las rocas y peñascos de una colina que sobresale en la llanura de Madhya Pradesh, una estribación de los montes Vindhya en la zona sur de la gran meseta central de la India. Entre masivos afloramientos de arenisca que la naturaleza ha moldeado con las más caprichosas formas, se esconden cinco conjuntos de cuevas y de abrigos roqueros (refugios naturales bajo las rocas), que exhiben en sus paredes pinturas rupestres cuyas fechas de ejecución han sido datadas desde el paleolítico hasta el medievo. El complejo es considerado como el mayor tesoro de arte prehistórico de la India.
Más información
© fotoAleph