Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

045. Guatemala. Ruinas mayas de Tikal
Tikal es la ciudad más grande y una de las de origen más antiguo de la civilización maya. Sus ruinas a duras penas emergen de la intrincada maraña vegetal de la selva del Petén, en el corazón de un océano de árboles, lianas y flora selvática pluvial que se extiende en todas las direcciones hasta más allá del horizonte, invadiendo un vasto territorio de la península del Yucatán.
Hoy en día Tikal está protegido como parque nacional. En el corazón de esta reserva se han detectado más de tres mil construcciones prehispánicas devoradas por la selva y muchas veces difícilmente identificables debido al grado de espesor de la vegetación. Consisten en edificios de piedras sillares perfectamente construidos desde un punto de vista arquitectónico y planificados con visión urbanística de conjunto, que están hoy en su mayoría derruidos, destrozados por las enredaderas y trepadoras, camuflados bajo hierbas, arbustos y matojos, reventados por las raíces de ceibas y zapotes.
Más información
© fotoAleph