Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

030. España. Salamanca. Fachada de la Casa de las Conchas
Esta antigua ciudad universitaria en la comunidad autónoma de Castilla-León estaba ya habitada en tiempos protohistóricos. Desde la fundación del Estudio General en tiempos de Alfonso IX de León, Salamanca fue cobrando importancia, hasta que en el siglo XVI aquella institución fue elevada al rango de Universidad, la más antigua de España y una de las más antiguas de Europa, en cuyas aulas impartieron sus enseñanzas Nebrija, el Tostado y fray Luis de León, así como, en tiempos más recientes, Meléndez Valdés y Unamuno.
Comenzando por el puente romano que salva el río Tormes, el centro histórico de Salamanca alberga importantes monumentos románicos, góticos, mudéjares, renacentistas y barrocos, que atestiguan los dos mil años de historia de la antigua Salmantica. La magnífica Plaza Mayor (1729-1755), con sus galerías y arcadas, constituye el corazón de la ciudad. Entre sus principales monumentos podemos citar la Catedral Vieja (siglo XII), la Catedral Nueva (siglo XVI), la Clerecía, la Casa de las Conchas, los palacios de la Salina y Monterrey, así como numerosas iglesias, conventos y colegios.
Más información
© fotoAleph