Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

029. España. Monasterio de Poblet (Tarragona)
Esta abadía cisterciense de Cataluña (ubicada en el término municipal de Vimbodí, Tarragona) es una de las más grandes de España, y una de las más extensas y complejas del mundo. Fue construida de los siglos XII al XVI, alrededor de una iglesia que data del siglo XIII.
El monasterio, de arquitectura a la vez austera y majestuosa, incluye una residencia real fortificada y adquiere en conjunto el aspecto de un pequeño pueblo medieval (Poblet). Está estructurado en tres recintos, rodeados de una muralla almenada y una serie de torreones cuadrados o poligonales, dos de los cuales flanquean la Puerta Dorada. Esta Puerta da acceso al segundo recinto, compuesto de una plaza mayor, alrededor de la cual se alzan los restos del hospital para pobres, la capilla románica de Santa Catalina y el tesoro. El tercer y más interno recinto está a su vez fortificado e incluye una iglesia, un claustro y las habitaciones de los monjes.
Más información
© fotoAleph