Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

027. España. Las Médulas (El Bierzo, León)
La región minera de Las Médulas (comarca de El Bierzo, provincia de León) es un paisaje extraño, que no se parece a ningún otro de España. Rojos picachos de afilados perfiles emergen del verde oscuro de los bosques de robles y castaños, como una pequeña Capadocia de caprichosas formaciones orogénicas, con la diferencia de que, en este caso, no han sido modeladas por la erosión natural, sino producidas por la mano del hombre a la búsqueda de oro.
Lo que vemos son las ruinas de las montañas. Un paisaje artificial resultante de la sorprendente tecnología que utilizó el imperio romano para arrancar el oro a estas tierras. Ningún pueblo de la antigüedad desarrolló las técnicas de la minería hasta el punto en que lo hicieron los romanos, que llegaron a provocar avalanchas de agua dentro de galerías subterráneas para derrumbar con su ímpetu enteras montañas, y poder así cribar el metal del barro de los aluviones, según el procedimiento que denominaban 'ruina montium'.
Más información
© fotoAleph