Colecciones fotográficas
Patrimonio de la Humanidad

017. Egipto. Pirámides de Giza
No existe monumento en el mundo que haya ejercido mayor fascinación sobre los hombres de todos los tiempos que las pirámides de Egipto. Esos faraónicos rascacielos del desierto donde la geometría se hace montaña, envueltos en leyendas, llenas sus entrañas de misterios, son sepulturas de reyes que nadie sabe con exactitud cómo se construyeron, aunque se sabe fueron hechas con vocación de eternidad. Imperios más grandes han caído desde entonces, pero las pirámides siguen ahí, contemplándonos con ironía desde más allá del Tiempo y de la Historia, renuentes a revelarnos sus ocultos enigmas.
Las pirámides no son tumbas solitarias, sino que forman parte de grandes complejos funerarios (Giza, Saqqara, Dashur, Lisht y Maidum) que, considerados en su conjunto, componen una inmensa necrópolis que se estira por la orilla occidental del Nilo a lo largo de unos 100 kilómetros. Se trata de la Necrópolis de Menfis, un cementerio real que fue creciendo durante un lapso de más de quinientos años junto a la capital de los faraones del Imperio Antiguo, con el fin de servirles de residencia para la eternidad.
Más información
© fotoAleph