La Granja de Segovia

08. Fuente de la Fama o de Pegaso
Hay un doble sentido, un trasfondo ideológico soterrado en el programa iconográfico de esta estatuaria extraída de la teogonía clásica: los distintos grupos escultóricos constituyen símbolos y alegorías dedicados a resaltar el paralelismo entre las deidades del Olimpo y los reyes que habitan este Real Sitio. Tratan de enaltecer la figura del monarca, poner de manifiesto la raigambre divina de la realeza, cuyo poder es parangonable con el de los héroes y dioses de la antigüedad.
Así, por ejemplo, la alegoría de la fuente de la Fama no se refiere sólo al papel del rey como defensor de la religión (aludiendo a la conquista cristiana de los reinos musulmanes hispánicos), sino también a la legitimidad de Felipe V en la guerra de Sucesión y en las campañas bélicas que emprendió en Italia a favor de sus hijos.
Más informacion
© fotoAleph