Exposiciones fotográficas
Angkor. El corazón de Camboya
Algunos hitos en la historia de Camboya
- Prehistoria. El territorio de Camboya es, en términos geológicos, relativamente reciente. Hace 5.000 años yacía bajo el mar, en una bahía del Golfo de Siam. Los depósitos sedimentarios del río Mekong rellenaron la bahía, y Camboya emergió de las aguas.
- Neolítico. Se ha detectado la existencia de poblados lacustres.
- Siglos I-IV d C. Florecimiento del reino de Funan, situado al sur de la península indochina. La economía se basaba en el dominio del agua (saneamiento de pantanos). Introducción de la religión brahmánica.
- Siglos V-VII. Florecimiento del reino Chenla, situado al nordeste de los lagos. Economía basada en el dominio del agua (irrigación por presas y canales).
- Siglos VII-VIII. Dominación de Java.
Imperio Jemer (siglos IX-XIV)
- Siglos IX-XIV. Periodo de Angkor, el más glorioso de la historia de Camboya.
802: Fundación del imperio jemer.
Siglo XII: Construcción de Angkor Vat (el 'Templo-Ciudad').
1177: invasión de los cham, pueblo procedente de Champa (actual Vietnam)
Finales del s. XII: máxima expansión geográfica, bajo el reinado de Jayavarman VII (1181-1219), incluyendo amplios territorios de los actuales Vietnam, Laos y Tailandia. Construcción de Angkor Thom (la 'Gran Ciudad'). Proclamación del budismo como religión oficial del Estado.
- Siglos XIV-XIX. Periodo de decadencia. Camboya es desgarrada entre los thais y los vietnamitas.
1394: toma de Angkor, seguida de una guerra de cien años.
1431: la capital del reino se traslada a Longvek.
1593: nuevo traslado de la capital, a Udong. Aparecen los primeros colonizadores occidentales: portugueses, españoles y holandeses.
1841-1845: Camboya se convierte en provincia de Vietnam.
- 1863-1953. Protectorado francés.
- 1953-1970. Reino de Camboya, con el rey Norodom Sianuk.
- 1970-1975. República Jemer, bajo el general Lon Nol.
- 1975-1979. Régimen dictatorial de los jemeres rojos, de inspiración maoísta, bajo el mando de Pol Pot, con el nombre de 'Kampuchea Democrática' (ver en fotoAleph exposición El holocausto camboyano).
- 1979-1989. Dictadura comunista de inspiración soviética, con un gobierno satélite de Vietnam, denominada 'República Popular de Kampuchea', con Heng Samrin como líder máximo.
- 1989. Retirada oficial del cuerpo expedicionario vietnamita.
- 1991. Acuerdo de paz en París, a instancias de la ONU.
- 1993. Celebración de elecciones pluripartidistas, bajo la tutela de la ONU. Nueva Constitución. Reinstauración del Reino de Camboya, con Sihanuk otra vez de rey.
- 2008. Nuevas elecciones parlamentarias.
Continuar: Arquitectura y escultura de Angkor >>
FotoCD114
Angkor
El corazón de Camboya
© Ramon Pouplana Solé
© Copyright fotoAleph. All rights reserved
www.fotoaleph.com
Otras exposiciones de fotos de Angkor y Camboya en fotoAleph | |||
Angkor Una civilización devorada por la jungla |
El holocausto camboyano |
El pueblo camboyano |