Colecciones fotográficas
Lalibela. Etiopía rupestre
Arquitectura rupestre
Indice de fotos
096. Iglesia Bet Emanuel
La iglesia monolítica de Bet Emanuel muestra una curiosa fachada estriada a base de bandas horizontales superpuestas, configuradas mediante ligeros entrantes y salientes, como si fueran estratos o capas. Es un intento de imitar en el monolito las formas de una tipología de iglesias cuyos muros se construían alternando hiladas de mampostería y de madera.
El modelo original de este estilo constructivo era la primitiva catedral de Santa María de Sión en Axum, el primer templo cristiano que se construyó en Etiopía (s. IV d C), erigido por el converso rey Ezana para albergar el Arca de la Alianza.
Aún subsisten no lejos de Lalibela iglesias edificadas en esta modalidad, como la de Mekina Medhane Alem y la del monasterio de Yeremhanna Kristos, consideradas como el vínculo que conecta la arquitectura 'salomónica' de Axum con la arquitectura zagüe de Lalibela.
Más información
© Agustín Gil