Colecciones fotográficas
Lalibela. Etiopía rupestre
Arquitectura rupestre
Indice de fotos
093. Iglesia Bet Medhane Alem. Fachada
Determinados rasgos estilísticos de las iglesias de Lalibela han sido heredados del arte del antiguo imperio de Axum. Por ejemplo, los vanos de muchas puertas y ventanas poseen una forma característica, consistente en un rectángulo coronado por un arco semicircular descansando sobre dos salientes prismáticos a modo de ménsulas, en un diseño que recuerda el ojo de una cerradura.
Esta morfología reproduce en hueco el perfil de la parte superior de los más altos obeliscos de Axum, que datan de los siglos III-IV d C, de poco antes de la cristianización de Etiopía.
Las ventanas del nivel superior son de arco axumita. Las ventanas del nivel inferior muestran distintos tipos de cruces labradas en celosía. Dicen que las ventanas altas simbolizan el Antiguo Testamento (téngase en cuenta la conexión Axum-Salomón) y las bajas el Nuevo Testamento, con la omnipresencia del signo de la cruz.
Más información
© fotoAleph