Colecciones fotográficas
Cien puertas a Tebas

066. Luxor (Egipto). Gran Templo de Amon en Karnak. Relieves en el obelisco de Hatshepsut
Los dos obeliscos de la reina Hatshepsut (XVIII Dinastía), elevados originalmente en el patio-vestíbulo de Tutmosis I y III, fueron traídos a Karnak desde las canteras de granito de Asuán por encargo de Senmut (el arquitecto y favorito de la reina, artífice del templo de Deir el-Bahri), con ocasión de su jubileo en el año 16 de su reinado. Se tardó siete meses en extraerlos de la cantera, pulirlos y alzarlos sobre sus pedestales.
Los obeliscos eran un símbolo solar y desde el Imperio Antiguo fueron empleados para representar al dios-sol Re, que en Tebas era asimilado a Amon.
Más información
© fotoAleph