Colecciones fotográficas
Grandeza e incógnitas de Baalbek

90. Baalbek (Líbano). Canteras de Hajjar al Hibla. 'Piedra de la Embarazada' y nuevo megalito
En el suelo de roca justo al norte de la 'Piedra de la Embarazada' salió a la luz en 2014 un nuevo megalito de 19,60 m de longitud y 6,10 x 5,60 de grosor, situado adyacente pero a un nivel por debajo del anterior, y todavía sin desgajar de la roca madre.
Se ha calculado que pesa 1673 toneladas. En resumidas cuentas: el último megalito descubierto en Baalbek es, con bastante diferencia, el más grande de todos.
El tallado de estos ingentes bloques y el esfuerzo sobrehumano desplegado para trasladarlos desde las canteras al santuario, izarlos a su nivel de hilada y ajustarlos con tanta exactitud dejan perplejos a los ingenieros y arquitectos de hoy en día.
En cuanto a la inmensa subestructura prerromana que sirve de plataforma a los templos de Baalbek, dos cuestiones clave siguen en pie. ¿Quiénes la levantaron? ¿Cuándo lo hicieron?
El Líbano, país por donde Asia se asoma al Mediterráneo, era en la antigüedad tierra de asentamiento de diversos pueblos, culturas y civilizaciones. ¿Fueron quizá los cananeos? ¿Los arameos? ¿Los fenicios? ¿Los seléucidas? ¿Hebreos de tiempos de Salomón?
Sobre la arquitectura megalítica de Baalbek, que manejó los sillares de piedra más grandes del mundo (y de todos los tiempos), se cierne un gran signo "?". El enigma continúa.
Más información en El gran enigma de Baalbek
© fotoAleph